Más Información

Cae en la CDMX "Leo", traficante de fentanilo a EU; es requerido por la DEA y ofrecían hasta 4 mdd por él

Stellantis suspende producción en México y Canadá; anuncio ocurre tras aranceles de Trump y afectará a miles de trabajadores

Declaración anual: 2.1 millones de contribuyentes ya la presentaron, reporta SAT; checa la fecha límite
Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud Pública (SSP) informó hoy que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) notificó un resultado positivo a sarampión.
Se trata de una mujer de 38 años, residente del municipio de Nogales, con antecedente de viaje al municipio de Cuauhtémoc, en el vecino estado de Chihuahua, dentro de los 21 días previos al inicio de sus síntomas.
El estado de Chihuahua, según datos de la Dirección General de Epidemiología federal, ha reportado durante el año 2025 la presencia de 56 casos de sarampión, concentrando así el 93% de todos los casos confirmados a nivel nacional.
Lee también Kershenobich anuncia Semana Nacional de Vacunación; se aplicarán 14 biológicos en todo el país

Por tal motivo, y con la información disponible hasta el momento, este caso se clasifica como importado para Sonora, con fuente de contagio en Chihuahua.
Es importante señalar que este caso fue oportunamente identificado y notificado por el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
Además, la Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS régimen ordinario, realiza la investigación epidemiológica del caso, así como el bloqueo vacunal correspondiente para prevenir la transmisión secundaria de la enfermedad, comunicó.
Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación, causada por el virus del mismo nombre.

Se transmite por la diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, y puede ser grave en lactantes, adultos mayores y personas desnutridas.
La vacunación es la mejor forma de prevenir la enfermedad, por lo que en el país y en Sonora se cuenta con la vacuna SRP, que debe ser aplicada a todos los niños de 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.
La vacuna es segura, gratuita y puede solicitarse en su unidad de salud más cercana, independientemente de la institución a la que pertenezca.
Hizo un llamado a las personas o alguien bajo su cuidado, presente signos compatibles con esta enfermedad, como fiebre alta, tos, ojos llorosos y rojos o erupciones cutáneas (sarpullido), acuda a su unidad de salud más cercana. Un profesional de la salud podrá valorarlo y realizarle las pruebas específicas para confirmar o descartar el sarampión.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr