Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal
Mérida, Yucatán.- Luego de que se descartó la presencia de marea roja en la costa de Yucatán, este martes el Gobierno del Estado confirmó la presencia de una amplia franja de algas tóxicas entre los puertos de Progreso y Celestún.
Por ello, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja estableció, como medida preventiva, la veda para todas las especies marinas entre Progreso y Celestún, aplicable a la pesca ribereña, hasta 40 kilómetros mar adentro.
El comité, señaló que en la línea costera y mar adentro se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.
Lee también Juez federal revoca entrega de hoteles a Fernando Barbachano en Chichén Itzá; ordena asegurar los inmuebles

Asimismo, intensificó las medidas preventivas, como evitar bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños.
También, se exhortó a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a la playa y no consumirlas.
Hay que señalar que desde hace dos semanas se detectó la presencia de peces muertos en playas del Yucatán, sin embargo, las autoridades descartaron que la causa fuera la marea roja.
Incluso, ayer en las playas de Chuburná Puerto se registró un arribazón masivo de peces y otras especies marinas que volvieron a encender las alertas para las autoridades locales.
aov/cr