Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Chihuahua.— La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, anunció tres nuevas inversiones en la entidad, que concretará durante su visita a París, Francia, la próxima semana.
La mandataria asistirá a la Feria Aeroespacial París Air Show 2023, evento que se lleva a cabo cada dos años y que es el más importante y reconocido de esta industria a nivel mundial.
Desde hace más de 20 años, la industria aeroespacial llegó al estado de Chihuahua, donde generó la transformación del sector manufacturero de exportación y una vocación productiva, haciendo de la región el principal corredor aeroespacial de México.
Lo anterior, de acuerdo con el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial de México de ONUDI y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Actualmente esta industria emplea a más de 21 mil personas, con exportaciones anuales de mil 500 millones de dólares, y Chihuahua concentra 25% de las plantas aeroespaciales del país.
Se han instalado en México ocho empresas fabricantes de equipos originales (OEM’S), de las cuales, seis se ubican en Chihuahua, entre ellas, Textron Aviation, BELL, Honeywell, EZ AIR- Embraer, Bombardier y Kaman Aerospace.
Así como más de 45 proveedores certificados, como Safran Aerosystem, Safran Electrical & Power, GKN, Dart, Metal Finishing, Tighitco, Arnprior Aerospace, Atlas Group, Nordam, Lisi Aerosapace, Chandler Industries, Soisa Aircraft interios, Altaser, HT-MX, MAKINOVO, CBQ Technologies y Meins Industries.
En esta gira de promoción económica, Campos Galván se reunirá con directivos y representantes de empresas aeronáuticas, como Bell Helicopter, Regal Rexnord, Vesta Park y Safran, entre otras, además de inaugurar el Pabellón de México y participar en reuniones diplomáticas.
El Pabellón de México está diseñado para sumar esfuerzos con la participación y coordinación general de FEMIA y Comisión de Promoción, con aliados como FAMEX 2023, gobiernos y la embajada de México en Francia, Clusters, instituciones académicas, aeropuertos, empresas con capacidades industriales, así como organismos relacionados.
En esta gira, acompaña a la gobernadora una comitiva integrada por Manque Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico; Fernando Alba, subsecretario de Minería, Industria y Energía; Alejandro Jaschack, director de Promoción, y Sergio Mancinas, director del Instituto del Apoyo al Desarrollo Tecnológico/CENALTEC.