Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Un total de 25 municipios poblanos presentan algunos una condición de sequía reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los tres frentes fríos que cruzaron territorio nacional en enero no dejaron suficientes lluvias.
De acuerdo al Monitor de Sequía con corte al 31 de enero, Puebla suma 25 demarcaciones con índice de anormalmente seco.
En términos generales, el territorio poblano registra un 88 por ciento sin afectación y, solo 11 por ciento anormalmente seco.
Alguno de los municipios con condición de sequía son Ajalpan, Atexcal, Atzinzintla, Caltepec, Coyotepec, Chapulco, Esperanza, Nicolás Bravo, Palmar de Bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac.
Durante la segunda quincena de enero de 2025, el desplazamiento de tres frentes fríos números 23 al 25, más la ocurrencia de eventos de Norte, dejaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del sur y sureste del país.
Sin embargo, el resto del territorio nacional registró lluvias por debajo de lo normal.
afcl/LL