Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos
MÉRIDA, YUCATÁN
.- Funcionarios de instituciones autónomas de Yucatán marcharon por las calles del Centro Histórico de Mérida para alentar la participación ciudadana y ejercer el voto libre el próximo 1 de julio, e hicieron un llamado a que la jornada electoral se realice en un ambiente de paz social.
En la caminata denominada “ Camino al voto 2018” participaron alrededor de mil personas que laboran en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán ( IEPAC ), el Instituto Nacional Electoral ( INE ), el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales ( INAIP ), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán ( Codhey), la Universidad Autónoma de Yucatán ( UADY ), así como organizaciones de la Red Cívica y ciudadanía.
En esta movilización, que salió del Remate de Paseo de Montejo hasta la Plaza Grande, gritaron frases como “tu participación hace la diferencia”, “tu voto informado hace un voto razonado”, y “porque mi país, mi estado y mi municipio me importan, yo voto libre”.
La consejera presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya y el vocal Ejecutivo del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, invitaron a los yucatecos a votar, y reiteraron que a 14 días de la jornada electoral, ambas instituciones están listas y preparadas para que todos los ciudadanos puedan ejercer con libertad su derecho al voto.
En es sentido, señalaron que confían que la gente acuda a las urnas el 1 de julio de manera copiosa, para reafirmar la alta participación ciudadana que ha caracterizado a Yucatán, que en 2012 fue del 76 por ciento del Listado Nominal.
Por su parte, Rosas Moya resaltó que serán los propios vecinos de los electores quienes se encargarán de recibir y de llevar la cuenta de los sufragios, por lo que consideró que la jornada electoral “realmente será un evento ciudadano, de ahí su importancia”.
ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








