Monterrey.— El gobierno del estado ha desplegado operativos permanentes de seguridad en sus principales , liderados por la Fuerza Civil en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), policías estatales y municipales.

El objetivo de la estrategia Presencia Total —respaldada por el gobernador y ejecutadas bajo la dirección de Gerardo Escamilla Vargas, secretario de seguridad de Nuevo León— tiene como fin garantizar la seguridad de automovilistas, transportistas y turistas mediante patrullajes en tramos prioritarios como la carretera Saltillo-Anillo Periférico, el corredor La Gloria-Colombia y la carretera a Reynosa, puntos estratégicos para el flujo vehicular y turístico de la entidad.

Estos operativos prevén la movilización de más de 100 unidades oficiales, entre ellas las Black Mamba; además de 10 helicópteros de Fuerza Civil y Protección Civil para supervisar no sólo las vías estatales y federales, sino también brechas, zonas rurales, predios y sitios turísticos.

Lee también

El secretario de seguridad comentó que durante los periodos de mayor afluencia vehicular también se despliega el Operativo Carrusel, el cual brinda acompañamiento con unidades de Fuerza Civil, incluyendo divisiones como Caminos, Control Territorial, Blindada y Aérea.

Además de la vigilancia, los operativos incluyen asistencia vial para los viajeros, como el cambio de neumáticos o auxilio en caso de falta de combustible.

En el tramo Saltillo-Anillo Periférico, que conecta la zona metropolitana de Monterrey con Coahuila, se despliega el operativo Blindaje Carretero Interestatal Coahuila-Nuevo León, un dispositivo conjunto con la Guardia Nacional, Sedena y las policías municipales de Santa Catarina, García y Ramos Arizpe, además de la Policía Estatal de Coahuila.

Lee también

De acuerdo con el jefe de seguridad, gracias a estos dispositivos han tenido saldo blanco. “Tan sólo en la última semana se acompañó a más de 14 mil vehículos, manteniendo saldo blanco”, y respecto al fortalecimiento de la institución, Escamilla Vargas informó que la corporación pasó de 3 mil 500 a 6 mil policías, con la meta de incorporar mil elementos más este año mediante un proceso de reclutamiento acelerado.

Respecto a la efectividad en seguridad, mencionó una reducción de 74% en homicidios respecto al pico más alto del año anterior. Sin embargo, advirtió que “hay que ser prudentes y constantes para mantener esta tendencia”.

Escamilla Vargas atribuyó los avances de seguridad al trabajo coordinado con las policías municipales, las fiscalías y a la estrategia Presencia Total, basada en cinco ejes: el Operativo Muralla, en zonas rurales; el Grupo de Coordinación Metropolitana, el fortalecimiento institucional, la rendición de cuentas y el reclutamiento continuo.

Lee también

“Nuestro objetivo es tener la mejor policía de México, con formación de excelencia en la Universidad de Ciencias de la Seguridad y capacitación internacional, incluso con la Policía Nacional de Colombia”, comentó.

Con vigilancia aérea, convoyes blindados y presencia permanente, Nuevo León demuestra su compromiso con la seguridad. En el estado, las carreteras están resguardadas y patrulladas para que cada familia, viajero y trabajador transite con confianza, afirmó.

Fuerza Civil es la mejor policía de México. Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta institución que garantiza la seguridad de nuestro estado. Que la ciudadanía confíe en sus policías y recuerde que cualquier situación que requiera nuestra presencia, basta con marcar al 911 y ahí estaremos”, concluyó Gerardo Escamilla.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses