Más Información
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León
Tijuana.- Con la carrera “Corre con Color” de la Fundación Castro Limón, a beneficio de niñas y niños con cáncer, fue inaugurado el Parque Esperanto, más grande de Baja California.
Miles de tijuanenses, encabezados por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, participaron en esta convivencia que beneficia a los menores de edad que padecen cáncer.
"Este espacio que hoy estamos inaugurando, es la vista más hermosa de Tijuana, que junto con el vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez, constituye más de 300 hectáreas, esto equivale a siete veces más el tamaño del Parque Morelos", informó Avila Olmeda.
Lee también: TikTok: Policía de Cancún multa a joven con discapacidad por estacionarse en lugar reservado ¿Qué pasó?
Además, mencionó el trabajo de todas las áreas involucradas para el desarrollo del parque, y destacó la labor del coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos de Baja California, Carlos Torres Torres, quien sumó a diversas instituciones públicas y privadas para hacer del parque una realidad.
"Este parque decidimos llamarlo Esperanto, porque representa esperanza, la esperanza que tienen las miles de familias tijuanenses y bajacalifornianas de que sigamos construyendo un mejor estado de bienestar", aseguró.
También, reveló que, con base en una serie de donaciones, se plantarán 34 mil árboles en dicho espacio, que a corto plazo será el mayor pulmón de todo el estado de Baja California.
La participación voluntaria para hacer realidad este parque fue comentada a los asistentes, por Torres Torres, quien destacó la colaboración de distintas organizaciones civiles y empresariales para que Esperanto avanzara en beneficio de toda la comunidad, bajo la coordinación de la gobernadora Marina del Pilar.
Lee también: FOTOS: Así luce el Puerto de Acapulco a un mes del paso del huracán "Otis"
Asimismo, agradeció la colaboración del Consejo de Desarrollo de Tijuana y de Tijuana Innovadora, organizaciones ciudadanas representadas por Luis Lutteroth y José Galicot, que han sido fundamentales para la regeneración del espacio para convertirlo en un espacio de beneficio social.
"De lo que se trata es que todas las familias que tienen una semana pesada trabajando, puedan pasar momentos especiales con sus seres queridos. De eso se trata este proyecto: de tener el parque más grande en la historia de Baja California", aseveró.
Y reconoció el trabajo de la Fundación Castro Limón que, a lo largo de los años, han dado más de 300 mil atenciones y logrado salvar la vida de 117 niñas y niños con cáncer, permitiéndoles una vida digna.
A su vez, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, describió la obra que cuenta con miradores, sanitarios, juegos infantiles, una tirolesa, estacionamiento, un andador, entre otras atracciones.
rtd/rmlgv