LA PAZ, BCS., 23 de mayo.- En líderes y militantes morenistas también han comenzado a difundir y justificar como estrategia para “agilizar” la votación al , el uso de , incluso comparten abiertamente el sentido de su voto.

El exdiputado local y militante morenista, , en entrevista para la promoción del voto este 1 de junio, tras reconocer la complejidad de la elección y remarcar el tiempo que tardarán los ciudadanos que asistan en emitir sus votos, invitó a la ciudadanía a llevar “un acordeón” para apoyarse a la hora de la votación.

Según dijo, esto sería para evitar errores o tardanzas, pues en lo que población vota, revisa el sentido de su voto, podrían llevarse varios minutos y cansar así a los demás en fila, explicó.

Lee también

La elección judicial se realizará el próximo 1 de junio. Foto: Fernanda Rojas/ El universal
La elección judicial se realizará el próximo 1 de junio. Foto: Fernanda Rojas/ El universal

Avilés Castro, quien fuera líder de la fracción morenista y del equipo cercano al gobernador, Víctor Castro Cosío, negó que esta acción sea una inducción al voto, sino una forma de agilizar el proceso -reiteró- ante “el grado de complejidad” por ser una elección inédita.

“Ojalá que los ciudadanos participen y de esta manera se acompañen como decimos de manera coloquial, de un acordeón. No por que les tengan que pasar un nombre, sino para "agilizar”, expresó en un programa radiofónico.

Sobre los cuestionamientos que ya han surgido al respecto de una estrategia de orientar el voto, insistió en que no es, y aseguró que ante el desconocimiento de las candidaturas que aún se tienen, debería prevalecer la confianza del ciudadano en su entorno para poder informarse y llegar a definir su voto.

Lee también

“Cuando se desconoce lo que va a prevalecer es la confianza que tengas en tu entorno con los afines, familiares, vecinos, amigos o a quien políticamente tú le tengas confianza o a quienes se desenvuelven en ese propio medio”, lanzó.

Difunden el sentido de su voto

Por ello, consideró adecuado que haya quienes decidan informar el sentido de su voto, que se comente y difunda, pues ello podría hacer que la ciudadanía se interese por conocer a los candidatos. Él lo hizo esta mañana en sus redes.

“Nadie va a obligar o a decir ‘tienes que votar por esto’. No. Tú haces una propuesta, incluso la misma propuesta que tú hagas a otra persona puede interesar a otra persona a decir ‘a ver, quiénes son’, reiteró.

Lee también

Morenistas en Baja California Sur difunden el sentido de su voto (23/05/2025). Foto: Especial
Morenistas en Baja California Sur difunden el sentido de su voto (23/05/2025). Foto: Especial

Expuso que muchos de quienes critican esta elección y esta forma de realizarla le apuestan al “desastre” por que buscan que no haya cambios en el Poder Judicial. Invitó a la ciudadanía a utilizar el sitio “”, del INE, para conocer a las y los candidatos y acudir el 1 de junio a la votación.

Sus declaraciones causaron controversia como ha ocurrido a nivel nacional en otras entidades, donde además circulan impresos de supuestos acordeones que estarían difundiéndose presuntamente por morenistas.

En BCS, en sus redes, a 9 días de la elección del 1 de junio, el exdiputado y otros morenistas han estado compartiendo el sentido de su votación, de forma abierta o entre grupos de WhatsApp, entre simpatizantes. Desde su cuenta en Facebook, la esposa del gobernador y presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, coordinadora de brigadas morenistas, ha sido una activa promotora del voto, además, comparte de manera reiterada información sobre ciertos candidatos y candidatas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses