Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
Dzilam de Bravo.- La comunidad pesquera de este lugar denunció que pescadores de Campeche han arribado al puerto por la temporada de pulpo y en la cual usan métodos ilegales para la captura del molusco.
Representantes del Comité de Vigilancia Costera de Dzilam de Bravo (municipio costero del oriente del estado), indicaron que la falta de vigilancia de la autoridad municipal motiva que pescadores de otras entidades lleguen a la comunidad para la captura del molusco usando artes, técnicas y mecanismos prohibidos.
Subrayaron también que hombres del vecino estado de Campeche arribaron al iniciarse la temporada de pulpo el pasado 1 de agosto y utilizan métodos con el cloro para sacar de sus cuevas al pulpo, lo que provoca que estas áreas no puedan ser utilizadas de nuevo, ya que el molusco se aleja mar adentro.
Lee también Chihuahua hace frente al sarampión; vacuna será requisito obligatorio para este regresos a clases
Comentaron que en Dzilam de Bravo se utilizan cordeles y jimbas instaladas en los extremos de las lanchas, un método artesanal amigable con el ecosistema marino.
Pidieron a los dueños de congeladoras que se abstengan de comprar pulpo a los pescadores campechanos, ya que ellos violan la ley, incluso llegaron en embarcaciones de doble potencia para escapar de las autoridades en caso de ser descubiertos.
Reconocieron que no tienen problema en que lleguen pescadores de otros estados, pero tienen que capturar el pulpo de manera legal, es decir, con el uso de cordel y jimbas que es como está permitido para cuidar al molusco y su reproducción.
afcl/LL