Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
La comunidad de San Francisco Coatlán demandó no “politizar” ni “lucrar políticamente” con el enfrentamiento ocurrido el pasado domingo con sus vecinos de San Sebastián Coatlán que dejó cinco personas muertas y 11 personas con heridas de bala.
Mediante un comunicado, aseguró que ha participado activamente en las mesas de conciliación convocadas por el Gobierno del Estado en busca de soluciones pacíficas.
Sin embargo, responsabilizó del enfrentamiento al comisariado ejidal de San Sebastián Coatlán, Antelmo Loaeza, quien llevó a un grupo de personas al paraje conocido como El Limar, “un área neutral y fuera de la disputa agraria, donde habitantes de San Francisco Coatlán realizaban actividades de recolección de leña”.
“El Gobierno del Estado”, continuó, confirmó en su conferencia matutina del lunes 24 de marzo que el comisariado ejidal de San Sebastián Coatlán actuó de manera imprudente y negligente al convocar a su comunidad a un supuesto diálogo sin informar previamente a las autoridades estatales.
Para San Francisco Coatlán esta acción fue un acto de provocación, a pesar de los antecedentes de conflicto agrario entre ambas localidades, lo que desencadenó una agresión directa contra sus compañeros, “quienes se vieron obligados a defenderse”.
“Nos solidarizamos con quienes han perdido a sus seres queridos y reiteramos nuestro llamado a la paz y la reconciliación entre nuestras comunidades”.
Por último, expresó su preocupación por el uso político de esta tragedia, y señaló que es inaceptable que, “en medio del dolor y la incertidumbre, se intente desviar la atención con señalamientos infundados en lugar de enfocarse en una solución real y duradera al conflicto”.
También exhortó a las autoridades estatales y federales a reforzar la seguridad en la región y a “los actores políticos a conducirse con responsabilidad, evitando lucrar con el sufrimiento de las familias afectadas”.
afcl/LL