Tepoztlán, Mor.- La asamblea general de Bienes Comunales de Tepoztlán conoció la petición de iniciar un juicio de restitución del predio y casa que adquirió el senador por 12 millones de pesos, en la zona del Valle de Atongo, un polígono de alta plusvalía en el poblado mágico.

Rubén Tapia Gama, avecindado y comunero de Tepoztlán, pidió la palabra en la asamblea, erigida en segunda convocatoria, y contó:

“La semana pasada encabezamos una protesta afuera de la propiedad para exigirle al servidor público esclarezca qué está haciendo ahí, pero en su lugar, el senador minimizó la y amenazó con que quienes participamos de la misma la pasaríamos muy mal”, dijo.

Lee también

Más tarde, en entrevista, declaró que lejos de resolver el conflicto Fernández Noroña decidió por el amago y la “bronca”, porque declaró que en 99 años entregará el inmueble.

Eso es una ilegalidad en Tepoztlán, subrayó el también abogado agrario, porque prácticamente todo el municipio es de carácter comunal y para obtener la constancia y cesión de derechos deben realizarse dos asambleas en presencia de las y los .

La mayoría de los comuneros deciden si procede o no expedir las constancias de posesión y la cesión de derechos, siempre de acuerdo a la documentación entregada por los interesados, o conforme a los juicios que pueda iniciar la persona que reclama la propiedad ante las autoridades del ramo, explicó.

Lee también

Sin embargo, resaltó que el senador Fernández Noroña incluso desconoció al propio Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán.

Tras su participación en la asamblea, las autoridades comunales respondieron que el tema se abordará hasta que el nuevo comité tome protesta, en octubre próximo.

Tapia Gama, también protagonista de la manifestación en la casa que ocupa el senador, afirmó sentirse temeroso de sufrir represalias de Fernández Noroña.

Lee también

“Mi familia y yo nos sentimos amenazados por el senador Gerardo Fernández Noroña, tras sus declaraciones por habernos manifestado afuera de 'la casa del silencio', para exigirle que esclarezca la propiedad del lugar”, afirmó.

Esta no sería la primera vez que el comisariado de Bienes Comunales inicia un juicio de restitución de tierras. Lo hizo en la década de los 90 para regresar a Tepoztlán 187 hectáreas donde se construiría un campo de golf de 18 hoyos. 20 años después ganaron el juicio.

Por el mismo tiempo restituyeron al área comunales las tierras que ocupaba la residencia denominada “La Quinta Piedra”, propiedad del Guillermo de Jesús Ocelli, cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses