Más Información
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
“CJNG engañó a la gente para darles las roscas”, afirma Javier May; acusa al crimen de querer ganar el favor de la población
Equipo mexicano viaja a California para combatir incendios; misión de ayuda humanitaria llegará a Los Ángeles
FOTOS y VIDEO: Así luce túnel por el que migrantes atraviesan muro fronterizo de Ciudad Juárez a EU; autoridades investigan
El programa de afiliación de trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzó con el registro de nueve mujeres de diversas localidades de Oaxaca.
Quienes forman parte de este sector laboral podrán contar con: servicios médicos, pensión por invalidez, fondo para el retiro y más derechos laborales, informó el IMSS y el Gobierno del estado.
Lucía Sánchez
, una de las nueve beneficiarias, reconoció al gobierno de Oaxaca y al Seguro Social por esta iniciativa.
“Soy una persona sola y unicamente cuento con mi salario para cubrir mis necesidades. Si alguien hubiera volteado a mirarnos antes en este momento ya estaría jubilada”, expresó durante el acto oficial.
La delegada del IMSS, Concepción Rueda Gómez , señaló que este es un acto de justicia social para reconocer los derechos laborales de 2.4 millones de personas trabajadoras del hogar, quienes por años han sido marginados de sus derechos laborales.
El denominado Programa Piloto: Incorporación de las personas trabajadoras del hogar a la seguridad social busca reconocer los derechos de quienes forman parte de este sector y garantizarles el acceso a: servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez, fondo para el retiro, así como prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.
Dijo que a lo largo de 18 meses se realizarán foros de trabajo de socialización y mejoramiento de las reglas de operación de este programa con el fin de hacerlo más accesible y de mayor alcance.
Asimismo, en todo el proceso de afiliación la secretaría del Trabajo apoyará con módulos de atención en espacios públicos y asesoría en los trámites respectivos.
El acto de inicio del programa se llevó a cabo ayer en el Palacio de Gobierno y tuvo la presencia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa , la titular de la secretaría de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza, y la delegada del IMSS , Concepción Rueda Gómez.
iarp