Más Información
![Sheinbaum se pronuncia a horas de que Trump sea presidente de EU; “Estamos preparados, estamos listos”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KAWA7CZCURH4POKTUJVEBJGB2A.jpg?auth=101b2928bac56cf097a218df228b61bd271999a77877b5ced6eda3de258db38b&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum se pronuncia a horas de que Trump sea presidente de EU; “Estamos preparados, estamos listos”, asegura
![Precio del dólar abre volátil en 20.59 al mayoreo; el peso inicia presionado por incertidumbre previo a discurso de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FW7PU2G7HNFYDBIDAWCQBM46KM.jpg?auth=3c627c13f995966a16bfadb6a05e87af0bdbee1324b1895351efd4a4f8aade4a&smart=true&width=263&height=200)
Precio del dólar abre volátil en 20.59 al mayoreo; el peso inicia presionado por incertidumbre previo a discurso de Trump
Chetumal.— La transparencia y el combate a la corrupción “no es revancha ni pleito, sino justicia y respeto a la ley para disminuir la desigualdad jurídica que imperó en gobiernos previos que beneficiaron a un grupo de privilegiados”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González al poner en marcha la simplificación y la transparencia en los trámites gubernamentales.
El mandatario mexicano dijo que en el combate a la corrupción hay resultados, pero todavía son insuficientes. “Seguimos por más y no vamos a parar. Estamos cambiando lo que no funciona, así como conservando y fortaleciendo lo que sí, para que la ciudadanía tenga más y mejores oportunidades de realizar trámites con certeza y legalidad”.
La actual administración gubernamental simplifica y transparenta los trámites para combatir la corrupción. Los ciudadanos tendrán certeza y legalidad en la gestión de documentos que realizan en la Secretaría de Gobernación (Segob), pues en gobiernos anteriores se encontraban desactualizados, duplicados, sin validación y sin homoclave.
Todo ello en la inscripción de actas constitutivas de sociedades civiles y fundaciones; en la inscripción en el registro estatal de peritos valuadores de Quintana Roo, así como el registro de matrimonio y la expedición de actas de mexicanos registradas en el extranjero, lo que propiciaba acciones de corrupción que perjudicaban a las personas.
De acuerdo con la Segob, la simplificación de trámites se realizó en coordinación con el Sistema de Registro de Trámites y Servicios (Retys), así como la Secretaría de la Contraloría (Secoes), lo que deja como resultado 30 validaciones de trámites con homoclave, cuatro propuestas para bajar por duplicidad o células que se dieron de alta con nula información, así como dos modificaciones y actualizaciones.
Las primeras personas que realizaron gestiones, con el nuevo sistema fueron Gloria García Puerto y Abel Cabrera Villanueva. La primera es vecina de la colonia David Gustavo, y el segundo habita en la comunidad de Calderitas. Ambos ciudadanos acudieron por copias de títulos de propiedad.
García Puerto y Cabrera Villanueva coincidieron en que cuando realizaron sus trámites fue “rápido y ágil, porque ya no vas de una ventanilla a otra” o de oficina en oficina. Ahora los servidores públicos cuentan con las indicaciones necesarias, no sólo para orientar al solicitante, sino para ejecutar su labor de manera expedita y transparente.