Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
Cuernavaca, Mor.- Familiares que integran el colectivo "Buscadoras del Sur de Morelos" lamentaron el nulo interés que tiene el fiscal general Uriel Carmona Gándara, de investigar los casos de personas desaparecidas que, dijeron, suman cerca de 2 mil de 2019 a la fecha.
A manera de protesta, colocaron un tendedero con las fotografías y datos personales de sus familiares en la entrada de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, y denunciaron que hay un caso de desaparición desde el 2012 y ni siquiera en este hay avances.
Los familiares denunciaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no investiga estos casos con el argumento de que no hay presupuesto suficiente para el área de desaparecidos.
Lee también Comando irrumpe en panteón de Cuernavaca, Morelos y mata a dos hombres; otros dos quedaron heridos

"El fiscal dice que tiene muchas carpetas de investigación, siempre es la misma respuesta, que hay muchos desaparecidos; muchas carpetas y que hay poco personal, y poca voluntad del fiscal porque también dice que no hay presupuesto suficiente", expresó la coordinadora del colectivo, Jael Jacobo Lugo quien busca a su hermano, Pablo Capistrán Lugo, desaparecido el 12 de marzo de 2022 en Zacatepec.
Señaló que en Morelos la mayoría de las personas desaparecidas son varones de 20 a 30 años de edad y aunque en la zona sur la cifra es menor aseguró que son reclutados para trabajos forzados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr