Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Tehuantepec, Oax.-
En el parque central de esta ciudad zapoteca del Istmo de Tehuantepec se colocaron dos relojes , uno marca l a hora normal y el otro marca 23:49 horas , el tiempo exacto en que sucedió el sismo de 8.2 grados que dañó 41 municipios de la región y dejó 82 muertos.
La autoridad municipal instaló los relojes en un memorial donde colocarán una cápsula del tiempo el día 7 de septiembre por la noche, esto como un homenaje a los 82 istmeños que fallecieron.
Buscan dejar constancia de la cultura zapotec a en los elementos que serán sepultados por 100 años en la capsula de aluminio, que tiene unas dimensiones de 80 por 80 centímetros y con 30 centímetros de alto.
Luis Díaz Jiménez, director del Patrimonio Edificado de Tehuantepec,
informó que el reloj que marca la hora exacta del sismo es una forma de recordar a los fallecidos y de estar siempre preparados ante este tipo de emergencias naturales .
A raíz de este sismo, que dañó el 90% del patrimonio cultural de Tehuantepec, se ideó crear la cápsula del tiempo que resguarda textos, fotografías, textiles, comida y elementos cotidianos representativos de la cultura zapoteca.
msl