El Colectivo Hermano Serdán se congratuló por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ordenar al legislar en materia de revocación de mandato, esto ante la omisión de no garantizar dicho derecho en la Constitución Local.

“Los efectos de la sentencia son relevantes no solo porque beneficia a toda la sociedad poblana en relación con garantizar nuestro derecho a la participación democrática en la revocación de mandato de cualquier Titular del Ejecutivo del Estado, sino porque es el primer precedente en México que sirve para que otros ciudadanos puedan ampararse”, destacaron integrantes de dicha organización.

En conferencia de prensa, hicieron un llamado a Diputadas y Diputados para sumarse y coadyuvar en la elaboración de la reforma constitucional y reformas secundarias necesarias para hacer una realidad el derecho ciudadano a participar en la revocación de mandato de cualquier Titular del Ejecutivo del Estado.

“Sin duda, la colaboración con nuestros legisladores fortalecerá la participación democrática y la vinculación ciudadana con nuestro gobierno, por eso exhortamos al Congreso del Estado a que nos permitan sumarnos en este importante proceso y en conjunto ser pioneros en realizar este tipo de ejercicio legislativo-ciudadano, es decir, la construcción de legislación con un trabajo en conjunto de ciudadanos y diputados”, demandaron.

Lee también

Fue en abril de 2022 cuando dicho colectivo promovió un amparo contra el Congreso del Estado por no garantizar en la Constitución Local el derecho ciudadano a participar y promover la revocación de mandato del Ejecutivo Estatal.

El caso llegó hasta el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito.

El Tribunal Colegiado, quien resolvió que el amparo en revisión versaba sobre un problema jurídico excepcional por su relevancia.

Además, que el criterio que se sustentaría podría resultar significativo para la sociedad, lo que se traduciría en razones de interés y trascendencia, de ahí que consideró que la SCJN debería resolver el tema, lo cual hizo el pasado dos de julio.

“Nos amparó como ciudadanos poblanos y ordenó al Congreso del Estado a legislar sobre revocación de mandato, esto ante la omisión de no garantizar dicho derecho en nuestra Constitución Local”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses