El gobierno de Coahuila informó que cerrará filas y reforzará las en coordinación con asociaciones ganaderas con el fin de proteger la salud del hato estatal y mantener la calidad de sus procesos de exportación.

A través de un comunicado, se refirió que ante la segunda y más reciente pausa establecida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a la importación de ganado mexicano por la presencia de casos de en diversas entidades del sureste del país, se mantiene el trabajo coordinado con autoridades federales y organizaciones ganaderas para preservar la salud animal del hato ganadero del Estado.

Se mencionó que aunque la decisión de suspender el ingreso de ganado corresponde exclusivamente a las autoridades de Estados Unidos y que la responsabilidad de la interlocución y gestión recae en el gobierno federal de México, Coahuila permanecerá atento y colaborativo, en espera de una pronta resolución que permita la reapertura de la frontera para el comercio ganadero.

Lee también

El gobierno estatal anunció que se mantendrá a la expectativa y confía en el reforzamiento de en el sureste del país para la contención de la plaga.

“La autoridad estatal refrenda su compromiso con las prácticas sanitarias responsables y con el monitoreo constante de su hato ganadero. Hasta el momento, no se han registrado casos de gusano barrenador del ganado en el estado y se mantienen las medidas de inspección, control y vigilancia, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como con las autoridades estadounidenses”, dice el comunicado.

Lee también

El gobierno estará atento a las determinaciones y lineamientos que emitan las instituciones federales y refrendó la voluntad de cooperación y disposición para colaborar en estrategias conjuntas de erradicación de la plaga que amenaza la seguridad agroalimentaria regional.

Asimismo, exhortó a los productores ganaderos del estado a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a continuar aplicando de manera estricta las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses