Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Tuxtla Gutiérrez.— Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron ayer para exigir la reanudación de la mesa de diálogo con el gobierno federal y el cabal cumplimiento de sus demandas laborales.
La marcha, enmarcada en el tercer Congreso Político Educativo que se realizará durante tres días en Tuxtla Gutiérrez, reunió a miles de maestros de la secciones 7 y 40 del SNTE, estudiantes normalistas y otras organizaciones del movimiento magisterial y popular de Chiapas.
Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la Sección 7, dijo en conferencia de prensa que la demanda central del magisterio disidente es la reinstalación de la mesa de diálogo y la negociación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Los derechos laborales, sindicales y profesionales del magisterio, aseguró, continúan siendo quebrantados por la ley general del sistema para la carrera de los maestros, que “literalmente es una versión corregida y aumentada por la 4T de la mal llamada reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, que en su momento intentó imponer a sangre y fuego”.