Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) detectó que en seis Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Baja California, los presos sufren encierro en sus celdas las 24 horas, escasez de alimentos, deficiente atención médica y discriminación a quienes pertenecen a la comunidad LGBTTTI, acciones que alertó, pueden derivar en malos tratos y tortura.
Personal del MNPT visitó los Ceresos El Hongo, El Hongo 2, El Hongo 3, y los que se encuentran en Tijuana, Ensenada y Mexicali, así como un Centro de Tratamiento para Adolescentes en Ensenada, todos dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California; ahí se observaron irregularidades.
Estas anomalías están “relacionadas con la falta de trato humano y digno, legalidad y seguridad jurídica, protección de la salud e integridad personal”, se emitió en un informe al gobernador Francisco Arturo Vega Lamadrid.
El Mecanismo destacó que las 11 mil 332 personas que están recluidas ahí se mostraron inconformes por el encierro, la falta de actividades y las insuficientes visitas familiares.
El informe destacó también que en los seis Ceresos pudo observarse que hay insuficiente personal técnico para la reinserción social de los internos; sólo 4.89% de los reclusos tiene un trabajo remunerado y 26.79% participa en actividades educativas.