Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre la posibilidad de lluvias intensas en varias regiones de México como resultado de un canal de baja presión que se extiende desde el occidente de la Península de Yucatán hasta el sureste del país. Este sistema atmosférico, en interacción con la vaguada monzónica y el ingreso de aire húmedo tanto del Golfo de México como del Océano Pacífico, provocará precipitaciones significativas en diversas zonas del territorio.
Se prevén lluvias puntuales intensas en los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; Mientras que Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Tabasco enfrentarán lluvias muy fuertes. Por su parte, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán precipitaciones fuertes.
Además, habrá intervalos de chubascos en Sinaloa, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Sonora, Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes. Las condiciones incluyen descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en gran parte de estas entidades.
Los remanentes de la tormenta tropical John se localizarán al sur de la península de Baja California, lo que generará chubascos en Baja California Sur. Asimismo, la inestabilidad atmosférica sobre el noroeste del Golfo de México y el ingreso de aire húmedo en el noreste del país darán lugar a lluvias aisladas en Tamaulipas.
Las autoridades han advertido que las lluvias fuertes a intensas podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, además de provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos en las zonas afectadas. También se espera la posible caída de granizo y la formación de fuertes rachas de viento en algunas zonas. Se recomienda a la población mantenerse alerta a los avisos.
LL