Más Información

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Sheinbaum se reúne con Slim y otros empresarios en Palacio Nacional; "vamos a apretar Plan México para que avance"

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
La tormenta tropical Flossie continúa debilitándose al suroeste de la península de Baja California, pero su circulación aún genera afectaciones en el litoral del Pacífico. En Baja California Sur se esperan chubascos, rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en la costa sur.
Simultáneamente, la presencia de un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, favorecerá lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio nacional, principalmente en el noroeste, noreste, oriente, sur y occidente del país.
Además, la onda tropical número 8, que se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, sumada a una zona de baja presión con potencial ciclónico y otro canal de baja presión sobre la península de Yucatán, provocará chubascos y tormentas en el sureste.
Lee también Temporada de lluvias: tips para sobrevivir a las fuertes precipitaciones; conoce estos consejos
Finalmente, se mantendrán temperaturas de 40 a 45 °C en los estados del noroeste, norte y península de Yucatán, con un ambiente caluroso a muy caluroso durante el día.
¿Cómo estará el clima por estado?
- Baja California Sur: Chubascos, vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros en la costa sur.
- Baja California, Sonora y Sinaloa: Ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C. Posibilidad de lluvias aisladas en algunas regiones costeras.
- Chiapas y Oaxaca: Lluvias fuertes debido al paso de la onda tropical núm. 8 y zona de baja presión. Potencial para desarrollo ciclónico cercano.
- Península de Yucatán (Yucatán, Campeche y Quintana Roo): Lluvias aisladas a fuertes por canal de baja presión. Ambiente caluroso, con máximas cercanas a los 40 °C.
- Mesa del Norte (Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí): Lluvias fuertes a muy fuertes, con tormentas eléctricas y posibles granizadas. Viento con rachas fuertes.
- Mesa Central (Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato): Presencia de chubascos y lluvias fuertes, especialmente por la tarde-noche. Ambiente templado a cálido.
Lee también Temporada de lluvias en México; ¿cómo proteger a tu perrito del frío y humedad?
- Centro y Valle de México (CDMX, Estado de México, Morelos): Chubascos con descargas eléctricas. Posibles encharcamientos y caída de granizo en zonas altas.
- Occidente (Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit): Lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulaciones importantes en zonas montañosas. Vientos moderados.
- Noroeste (Sonora, Sinaloa, Nayarit): Calor extremo y presencia de lluvias dispersas por la tarde.
- Noreste (Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila): Intervalos de chubascos y tormentas aisladas, con temperaturas altas en zonas urbanas.
- Oriente (Veracruz, Tabasco): Lluvias puntuales intensas, con riesgo de deslaves en zonas serranas.
- Sur (Guerrero, Morelos): Lluvias vespertinas acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente cálido y húmedo.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones en zonas costeras, de montaña o propensas a inundaciones, así como mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil.
LL