Más Información

“Hubiese preferido que Alicia no fuera la heroína que es”, expresa su hermana tras su muerte debido a explosión en Iztapalapa

'Canelo' Álvarez es derrotado por decisión unánime ante Terence Crawford y pierde el título de campeón indiscutido del peso supermediano
El temporal de lluvias persistirá sobre la mayor parte del territorio nacional durante las próximas horas, provocado por varios fenómenos meteorológicos en interacción: canales de baja presión, la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, así como la cercanía de la vaguada monzónica y la onda tropical número 5, esta última asociada a una zona de baja presión al sur de El Salvador con potencial ciclónico.
Estas condiciones ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en regiones del norte, noreste, centro, occidente, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán. Se prevén lluvias puntualmente intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Chihuahua y Durango.
Además, el monzón mexicano continuará afectando el noroeste del país, con precipitaciones fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Lee también Por qué tu auto gasta más gasolina con las lluvias
En contraste, persistirá un ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste y norte del país, así como en la península de Yucatán, con temperaturas superiores a los 40 °C en regiones de Baja California, Sonora y Sinaloa.
¿Cómo estará el clima en cada estado?
Lluvias puntuales intensas:
- Chihuahua y Durango: Tormentas fuertes con granizo y actividad eléctrica por influencia del monzón mexicano.
- Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero: Lluvias muy intensas por ingreso de humedad del Pacífico y la onda tropical núm. 5.
- Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz: Precipitaciones torrenciales por efecto combinado de la vaguada monzónica y zona de baja presión.
Lluvias fuertes a muy fuertes:
- Mesa del Norte (excepto Chihuahua): Chubascos dispersos y tormentas aisladas.
- Centro y occidente del país: Incluye estados como Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Sur y sureste: Incluye Tabasco, Campeche y Quintana Roo, con posibilidad de descargas eléctricas.
- Noreste y oriente: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, con lluvias vespertinas y posibles vientos fuertes.
Lee también 5 paraguas bonitos para protegerte de la lluvia con estilo
Condiciones de calor extremo:
- Baja California (noreste), Sonora y Sinaloa (norte): Temperaturas máximas superiores a 40 °C.
- Península de Yucatán: Ambiente caluroso con altas sensaciones térmicas y baja probabilidad de lluvia en zonas costeras.
Se recomienda a la población estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), evitar cruzar cauces de ríos crecidos y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves o afectaciones por vientos fuertes.
LL