Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

Asesinan al creador de contenidos "El Jerry" en Culiacán, Sinaloa; fue atacado a balazos mientras conducía
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron una zona a la entrada de Sisal, tras documentar la destrucción de manglares y el relleno de humedales con maquinaria pesada.
De acuerdo con testimonios ciudadanos, las maniobras de daño ecológico fueron dirigidas presuntamente por el comisario de la comunidad, Joaquín Galaz, así como por Yordy Burgos, alias “Cholo”, y Alejandro Esquivel, conocido como “Caprice”.
Habitantes de Sisal señalaron que estas personas han sido identificadas previamente como responsables de daños ambientales en distintos puntos de la zona, donde se han registrado actos de ecocidio que mantienen en alerta a la población.
La molestia creció luego de que el pasado viernes, alrededor de las 2:30 de la tarde, la Profepa colocó sellos de clausura en el área afectada, ubicada junto al cárcamo de agua potable del puerto.
En ese sitio, según constató personal federal, fueron devastados mangles adultos y juveniles, especies protegidas por las normas ambientales debido a su importancia ecológica frente a inundaciones, erosión y pérdida de biodiversidad.
Los pobladores exigieron una investigación a fondo para identificar a los responsables directos del relleno y la destrucción de la vegetación, además de solicitar sanciones ejemplares que frenen prácticas recurrentes de impacto negativo en los ecosistemas locales.
También pidieron un llamado a la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez, debido a que Sisal pertenece a su municipio y, recordaron, que la Comuna cuenta con un Departamento de Ecología y una oficina de Zofemat que no han respondido ante los múltiples reportes de afectaciones ambientales.
La población solicitó además la intervención firme de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, para garantizar la protección del patrimonio natural del puerto.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










