Más Información
![Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KCDFOGWAFZDJPL2H2E5XWUCQBY.jpg?auth=5cf56ff2f0ba5cecdd1422bbcec66338adcd0f09e8cd034dbe7dccb60adf9054&smart=true&width=263&height=200)
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
![Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EVDUG5MZ55HBNIFYXRV7ZXMLVA.jpg?auth=e712e68c9f306a2f01578830202150d2425bbca3670feb4bedfe8fc98170c753&smart=true&width=263&height=200)
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
![Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EEDOO6EWSJDZVNFP73RAX4CAD4.png?auth=00d5f6873d376a783ca5170b9d7a3aecd2eb7cd5565db45bdee065baf5b64e05&smart=true&width=263&height=200)
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
Hermosillo.— La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano pidió a las y los alcaldes tomar medidas para disminuir la movilidad social, pues la cifra de fallecimientos se ha duplicado y los hospitales comenzaron a saturarse. Prueba de ello es que los contagios crecieron 180% y se contabilizan 224 defunciones.
“En las dos últimas semanas se ha registrado una gran relajación de las medidas sanitarias para enfrentar el Covid-19, lo que ha provocado que se duplique el número de fallecimientos y los hospitales comenzaran a saturarse de enfermos”, lamentó la mandataria estatal en videoconferencia con los presidentes municipales.
Por lo anterior, les planteó tomar acciones preventivas para contener la propagación acelerada del virus en Sonora; además dijo que es urgente trabajar de manera coordinada para que se presenten menos contagios y fallecimientos por la pandemia, así como para evitar la saturación de servicios de salud.
La mandataria estatal informó que a los municipios que se encuentran en alto riesgo por Covid-19 se les envió un oficio en el que se les pide que soliciten a sus cabildos la aprobación para el uso obligatorio de cubrebocas, sobre todo en lugares públicos; hacer programas de sanitización frecuente; apoyar la medida aprobada por el Consejo Estatal de Salud para que las empresas realicen pruebas de coronavirus al menos a 5% de sus trabajadores cada semana, y evaluar la posibilidad de implementar cercos sanitarios y acciones de mayor restricción de la movilidad.
“Hay un gran relajamiento de la población en la mayoría de los municipios. Estamos en un punto de quiebre, y nos hundimos o sacamos el barco juntos. Apoyaremos a los municipios, y entiendo la desesperación de la gente por trabajar, pero los hospitales privados están a su máxima capacidad, ya no están admitiendo a nadie; los hospitales públicos están a punto de llenarse, empezando por el IMSS y terminando con los de la Secretaría de Salud”.
En su momento, Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, reveló que en las últimas dos semanas los contagios crecieron 180% y la mortalidad se duplicó de una forma acelerada, ya que hace 15 días se contabilizaban 73 decesos, mientras que, hasta el martes 2 de junio, la cifra era de 224 defunciones.
“Estamos en una tendencia que va avanzando. Especialmente en algunos municipios de Sonora se ha incrementado la mortalidad también; esto está asociado con la movilidad poblacional, y ahora es preocupante que en algunos municipios [hay] un riesgo máximo de saturación hospitalaria. [En] agunas instituciones y hospitales ya no hay capacidad de respuesta: si necesitas ser [internado], ya no habrá forma de que la clínica te reciba”, alertó.
David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública, expuso que en los últimos 10 días la no movilidad estatal promedio apenas llegó a 41.2%; sin embargo, señaló que debería ser al menos de 75% para evitar la propagación del virus en los municipios, por lo que es importante reforzar las medidas de distanciamiento social y movilidad por parte de las y los sonorenses.