Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Culiacán.- La Maxipista Culiacán-Mazatlán volvió a ser bloqueada por civiles armados que atravesaron e incendiaron un tráiler a la altura del municipio de Elota, por lo que elementos de la Guardia Nacional y policías estatales trabajan en la remoción de las unidades que obstruyen la circulación.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en la misma zona, en un camino que conduce a la comunidad de Potrerillos del Norote, del mismo municipio, se tiene otro bloqueo, por lo que se labora para liberar ese punto.
Lee también VIDEO: Captan momento exacto de explosión en la Feria de Zacatecas
Los datos que se conocen hasta ahora es que docenas de camiones de carga y autobuses de pasajeros se encuentran varados en ambos sentidos de la Maxipista Culiacán-Mazatlán, por los nuevos bloqueos que se han presentado en esta vía terrestre.
El viernes pasado, esta misma vía tuvo que ser cerrada en forma parcial porque civiles sin identificar lanzaron a la carpeta asfáltica púas de acero que dañaron las llantas de autobuses, vehículos particulares y dos camionetas oficiales de la Guardia Nacional.
Por la noche del mismo viernes, se reportó un enfrentamiento entre elementos del Ejército y un grupo de civiles armados en el municipio de Elota, en cuyos hechos, dos elementos militares resultaron heridos, uno de ellos falleció en un hospital.
“Bienvenidos a Culiacán”: hallan varios cuerpos en una camioneta abandonada en la capital de Sinaloa
afcl/mcc