Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

Con música y pañuelos, mujeres marchan en CDMX por aborto legal y gratuito; piden “voluntad política” para despenalizarlo

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja dos muertos, además del atacante, y ocho heridos; el lugar, en llamas
Tras cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa , peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) y elementos del Ejército cerraron el basurero de Tepecuacuilco para realizar la búsqueda de los estudiantes desaparecidos en Iguala .
El basurero de Tepecuacuilco está sobre la carretera que conduce al municipio de Huitzuco ; diversos informes indican que policías de ese municipio los pudieron haber llevado a esa localidad, pero este basurero no había sido mencionado antes.

Los trabajos, que comenzaron desde el domingo pasado, se realizan con un fuerte dispositivo de seguridad a cargo del Ejército, el cual impide el acceso a la zona, pero también en total hermetismo sobre los trabajos.
En el basurero, de 2 mil 200 metros, trabaja maquinaria pesada y camiones de volteo militares removiendo los desechos y tierra del lugar; además cuentan con una pipa de combustible, una ambulancia, ambas del Ejército, y camionetas blancas de la FGR.

El gobierno federal presentó un informe del avance de la investigación que fue replanteada, en la cual no ha tenido resultados positivos.

Alejandro Encinas resaltó que en este gobierno se han realizado ocho operativos a lo largo de 48 días en cinco municipios Cocula, Iguala, Huitzuco, Mezcala y Tepecuacuilco.