Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
San Cristóbal de las Casas.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Manuel Niño Gutiérrez, consideró que la grabación de un video de contenido sexual en el Parque Nacional Cañón del Sumidero "ayuda a la promoción turística de Chiapas ".
Agregó que la filmación se realizó con los debidos "protocolos de sanidad", para los actores y personal que participó en el evento, pero guardó silencio ante la infracción que cometieron las actrices y productores de la cinta, al realizarla en un parque nacional , sin los permisos correspondientes.
El miércoles se dio a conocer que un grupo de actrices de películas para adultos , junto con un hombre llamado Alex Marín, quien se identifica como actor y director, grabaron durante la semana pasada un video pornográfico en el Cañón del Sumidero , uno de los principales atractivos turísticos del estado.
Lee:
Además de la grabación en uno de los principales atractivos turísticos de Chiapas , como es el Cañón del Sumidero.
Las actrices también posaron para una sesión de fotos en un jardín ubicado frente a un deportivo de Tuxtla Gutiérrez e, incluso, se dieron tiempo de dar autógrafos a personas que se acercaron a saludarlas, según consignaron en redes sociales .
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la grabación constituye una violación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ya que no se hicieron los trámites "para realizar filmaciones o fotografías en áreas naturales protegidas con fines lucrativos".
A través de un comunicado, la comisión informó que "se hará la respectiva denuncia en contra de la cooperativa Ángel Albino Corzo quien permitió y concedió facilidades para la realización de estos actos violatorios de las leyes".
om/acmr