Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
San Cristóbal de las Casas, Chis; 24 de julio.- En vísperas de la elección extraordinaria para elegir a alcalde en Chicomuselo, lugar que significa Tierra de siete jaguares, un grupo criminal proclamó su victoria, tres años después de que sus adversarios mantenían el control de la actividad económica.
Durante el ingreso de las camionetas con hombres armados, los pobladores los recibieron con vítores: "Queremos paz", "Viva Sinaloa".
Campesinos, hombres en su mayoría y algunas mujeres, en vehículos y en motocicletas ingresaron a la cabecera municipal de Chicomuselo, tocando la bocina de sus unidades: "Arriba Chicomuselo", "Queremos paz".
Lee también Cancelan elección extraordinaria en Pantelhó "por las condiciones que prevalecen"
Durante tres años, un grupo armado mantuvo el control del transporte, del comercio, del ingreso de mercaderías, productos agrícolas y otros, lo que provocó temor, el desplazamiento de personas, el asesinato del maestro Artemio López, el 21 de octubre del 2023 y la masacre de 11 personas el 12 de mayo pasado.
Como consecuencia del control que mantuvo el grupo criminal, 11 comunidades de Chicomuselo se quedaron sin habitantes. Hasta hace un par de semanas, el grupo que tomó Chicomuselo estaba replegado en la Sierra y parte de la microrregión de la Planada, pero no podía llegar a la cabecera municipal.
Violencia en Chicomuselo previo a las elecciones extraordinarias
Durante estas semanas se registraron intensos combates en las comunidades y cabecera municipal, sin que se conozca el número de fallecidos y heridos.
Decenas de vehículos con blindaje artesanal de los conocidos como monstruos, quedaron destruidos y quemados en varias comunidades de Chicomumselo.
Este domingo se llevará a cabo el proceso de elección extraordinaria en Chicomuselo, pero la paquetería electoral apenas salió de Tuxtla hacia ese municipio ubicado a 250 kilómetros de distancia.
El Consejo Distrital 8 del INE, al que corresponde la jurisdicción, llevó a cabo un ajuste de último momento. Se tenía previsto instalar 45 casillas, pero “determinó que se debía hacer un ajuste a 27 casillas, que representa un 60%, del 100% si fueran las 45, pero al hacer esas casillas… se convierten hoy en día en el 100% de las casillas a instalar”, informó la presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Vila Domínguez.
De las 18 casillas que no se podrán instalar en la jornada del domingo en Chicomuselo, 11 correspondían para la cabecera municipal. “Esto nos obliga a nosotros a realizar un ajuste al PREP, a nuestro Consejo y a la operatividad de nuestro Consejo Municipal, porque al ya no tocar cabecera municipal, nos obliga a hacer un reajuste”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr