Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
San Cristóbal de las Casas, Chis; 21 de agosto.- Dos indígenas tzotziles del municipio de Pantelhó, donde el próximo domingo se tiene previsto se lleven a cabo elecciones extraordinarias, para elegir a presidente municipal, fueron asesinados por el grupo paramilitar "El Machete", por negarse a participar en los bloqueos de caminos, para evitar el desarrollo de comicios, denunciaron habitantes del lugar.
Los asesinados son: Sebastián Hernández y su hijo Pedro Hernández, de los que se desconoce su edad, pero son originarios de la comunidad El Campo, de unos mil 300 habitantes, ubicada a 10 kilómetros de la cabecera municipal de Pantelhó.
En un comunicado, los habitantes de Pantelhó pidieron al Ministerio Público “tome cartas en la problemática para acabar con los integrantes del grupo criminal que sigue asesinando a personas inocentes en las comunidades de Pantelhó y sus alrededores”.
En el escrito acusan a integrantes de "El Machete", de la comunidad San Isidro Viejo, de haber participado en el doble asesinato, como: Mariano Gómez, alias El seco y su hijo Mariano Gómez, Francisco Vázquez Hernández, Armín Vázquez Hernández, Alfredo Vázquez Gutiérrez y Mateo Vázquez Hernández.
El grupo paramilitar "El Machete" está acusado de la desaparición extrajudicial de 21 hombres del municipio de Pantelhó, que raptó el 21 de julio del 2021, en la cabecera municipal de ese lugar.
En el comunicado, aseguran que también están involucrados, miembros de una agrupación comunitaria de derechos humanos de la comunidad Yabteclum, del municipio vecino de Chenahó, así como tzotziles que vive en Polhó, también de Chenalhó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr