Más Información

Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”

Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro

Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia

Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Comitán.- Un grupo de 15 migrantes de Cuba fueron detenidos cuando viajaban en una ambulancia apócrifa, con los colores que usa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , al momento que circulaba sobre la carretera federal número 200 , rumbo a la frontera norte, informaron fuentes oficiales.
Explicaron que cuando la ambulancia apócrifa, sin placas de circulación, sin número económico y con la leyenda "Rescate", circulaba sobre la vía federal que conecta la frontera de Guatemala con el estado de Nayarit, no se paró al momento que la Guardia Nacional e Instituto Nacional de Migración (INM) mantenían una volanta.
Después de una persecución, el presunto traficante se detuvo y los elementos de la Guardia Nacional e INM se percataron que viajaban 15 cubanos, de los que cuatro son menores de edad.
Lee también:
En el lugar se pidió la presencia de elementos del Grupo Beta para trasladar al DIF a los menores de edad y sus familiares. En tanto que los demás migrantes fueron enviados a las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, de Tapachula.
Se informó que los cubanos habían pagado cinco mil dólares para ser trasladados de Tapachula a la frontera norte.
El presunto traficante de humanos se internó entre la malesa para evitar ser capturado.
La ambulancia apócrifa quedó a disposición del Ministerio Público. Había burlado los puestos migratorios de Viva México y Huehuetán, desde que salieron de Tapachula, a unos 30 kilómetros de donde ocurrió la detención de los 15 cubanos.
Lee también:
afcl/rcr