Más Información

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Riña con petardos entre dos grupos de estudiantes dentro de estación La Raza del Metro deja cuatro heridos
Puebla.- En al menos ocho municipios de Puebla se ha registrado caída de ceniza del Volcán Popocatépetl, que en las últimas semanas ha registrado un aumento en su actividad sin que represente un cambio en el semáforo de alerta.
La Coordinación General de Protección Civil del Gobierno estatal, reportó que en las últimas 24 horas se tuvo registro de caída de ceniza en Puebla Capital, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, Nealtican, Amozoc, Cuautlancingo y San Gregorio Atzompa.
En la zona metropolitana de la ciudad de Puebla hay una intensa caída de residuos emitidos por la montaña, por lo cual autoridades locales llamaron a los ciudadanos a:
- Usar cubrebocas.
- Abstenerse de realizar actividades al aire libre.
- Recoger la ceniza de las calles.
Lee también Volcán Popocatépetl: ¿Por qué no hay que echar la ceniza al drenaje y cómo desecharla?

Protección Civil, aclaró que el semáforo de alerta volcánica se conserva en Amarillo Fase 2, pues la emisión de ceniza se considera como normal dentro de este parámetro.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes pidió a los ciudadanos seguir las recomendaciones de autoridades, pues reveló que estuvieron a punto de declarar contingencia ambiental por la mala calidad del aire en la zona metropolitana y con ello activar el Hoy No Circula.
Sin embargo, detalló que durante la noche de ayer y madrugada de hoy, disminuyeron los niveles de contaminantes y con ello la posibilidad de declarar contingencia ambiental.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








