Culiacán, Sin.- El presidente de la Comisión Estatal de derechos Humanos, Oscar Loza Ochoa dijo que la situación de violencia que se vive, en la que este año, 21 policías municipales, estatales y de investigación han sido asesinado, exige que los agentes, porten sus armas de cargo fuera de servicio, como medida de protección.
Recordó que ya envió a los secretarios de seguridad pública municipal y estatal recomendaciones para que apliquen medidas cautelares de protección a sus elementos, una de ellas ya fue aceptada, sin embargo, no ha sido aplicada, en el sentido que al terminar su turno, los elementos sean escoltados a sus hogares, por sus compañeros que los relevan.
El ombudsman en el estado observó que en el caso más reciente del elemento de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Pedro Antonio “N”, de 36 años de edad, fue asesinado a balazos, al llegar a su casa, en la colonia Cinco de Mayo.
Lee también “Ser madre no es todo miel sobre hojuelas, es una lucha”; adultas mayores cuentan su experiencia
Loza Ochoa indicó que no entiende el criterio de los jefes policiacos, en el sentido que no se puede permitir que los policías porten armas de cargo estando fuera de servicio, cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que están asignados como escoltas, estos portan sus armas las 24 horas del dia, sin limitaciones.
Comentó que otra de sus propuestas fue que los policías no salgan a vigilar en una sola patrulla, deben ir por lo menos dos o tres, dadas las condiciones extraordinarias que se presentan por la violencia.
El defensor de los derechos humanos apuntó que en un lapso de solo veinticuatro horas, en las ciudades de Culiacán y Mazatlán fueron asesinados tres policías municipales y un agente de investigación de la Fiscalía General del Estado, tres de ellos, se encontraban en servicio.
LL