Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Elementos de la Guardia Nacional (GN), del Ejército, de la Fiscalía General del Estado de Durango y Físcalía General de la República (FGR) ejecutaron un cateo en las instalaciones de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Gómez Palacio.
En redes sociales circularon imágenes de calles cerradas en los alrededores de la CATEM, en el centro de la ciudad, a través de un fuerte dispositivo de seguridad, donde al menos 10 patrullas acordonaron el área.
Hasta el momento ninguna autoridad de las que participaron en el cateo ha informado sobre el operativo. En el lugar se encontraba el secretario general de la CATEM, Armando Nasael Cobian Duarte.
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México de Gómez Palacio ha sido señalada por diferentes agrupaciones empresariales, transportistas y productores agropecuarios de La Laguna de Durango de ser perpetradores de distintas extorsiones y cobros de piso.
Asimismo, el cateo se presenta a unas horas de la visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al Estado.
Comité Ejecutivo pide investigación a fondo
El Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CATEM, Erik Osornio Medina, exhortó a la autoridades estatales y federales a investigar dichas denuncias públicas contra la federación duranguense.
En un comunicado, Osornio Medina declaró que esta Confederación no fue creada con el fin de atentar contra el estado de derecho, "estamos comprometidos con la legalidad, la justicia y la transparencia".
De igual forma, pidió tanto a la Fiscalía General del Estado de Durango y la FGR compartir las denuncias formales levantadas ante ellas, debido a que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México no cuenta con conocimiento alguno de las mismas.
dft/bmc