Más Información

EU revoca visas al grupo Alegres del Barranco; ocurre tras polémico concierto en "homenaje" a "El Mencho"

Remueven de cargo a Manuel Cavazos por dichos de la hermana de Cuauhtémoc; "no está muy violable", dijo
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), cateó y aseguró una casa en el municipio de Totolapan, en la parte alta de Morelos, identificada como Los Aguacates, donde presuntamente se realizó el encuentro entre Jupiter Araujo, “El Barbas”, líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente, y los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente.
La investigación de la fiscalía especializada comenzó en la tercera semana de febrero pasado, cuando trascendió en redes sociales el video en el que los alcaldes surgidos de coalición PRI-PAN-PRD-RSP compartieron mesa con “El Barbas”, junto con otros liderazgos de la zona oriente, entre ellos exalcaldes, así como Samuel Marquez, “El Mayor”, actual secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes.
“El Mayor” es el mismo hombre que fungía como escolta de Corona Damián la noche de marzo de 2024, cuando la camioneta en la que viajaban fue objeto de un presunto ataque a balazos.
El cateo en la finca “Los Aguacates” comenzó la mañana del viernes y concluyó este sábado con el hallazgo de indicios balísticos de diversas armas largas y escopetas, así como datos que presumen posibles fosas clandestinas.
El predio fue asegurado y la puerta principal sellada con tres papeletas de la FEMDO, perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), cuya dependencia atrajo la investigación por tratarse de delincuencia organizada.
La semana pasada el edil de Cuautla, Jesús Corona, afirmó en Cabildo que se mantenía firme en la presidencia municipal y que cumpliría su compromiso de regresar la paz y seguridad pública al municipio. “Digan lo que digan, aquí estoy firme”, sostuvo.
alm/bmc