Zacatecas.— La privación ilegal de la libertad y posterior , así como la desaparición de su hija Goretty, abrió varias líneas de investigación. Una de ellas vinculada con la en su modalidad de prostitución, lo que derivó en el aseguramiento de seis “centros de esparcimiento” en el municipio de Guadalupe, donde también se detectó la venta de droga, reveló el fiscal estatal Cristian Camacho Osnaya.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el fiscal zacatecano expuso: “No podemos en este momento asegurar, pero mucho menos descartar que esa haya sido una de las consecuencias o de los motivos por los cuales fue privada de la libertad y posteriormente privada de la vida Ada Karina. Lo que sí podemos establecer es que está relacionado [el crimen] de cierta manera, por los antecedentes con el comportamiento de un grupo criminal”.

Ada Karina, de 43 años, fue desaparecida el pasado 26 de agosto en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, y encontrada dos días después, sin vida, en Villa Ramos, San Luis Potosí. Por este caso fueron detenidas dos personas vinculadas con el plagio de la mujer.

Lee también

El fiscal precisó que la línea de investigación sobre el delito de trata está abierta y se inició a partir del análisis, las entrevistas, indicios procesados y datos obtenidos sobre el lugar donde laboraba la víctima.

Explicó que al verificar el funcionamiento de bares y cantinas en Guadalupe se detectó que en varios inmuebles se ejercía prostitución y operaban como puntos de venta de droga, por ello, se inició una carpeta de investigación y fueron asegurados los inmuebles.

El fiscal no facilitó los nombres de los negocios, pero mencionó que este caso refleja la importancia de la vigilancia que debe ejercer la autoridad administrativa, en relación a que es el ayuntamiento de Guadalupe el que debe tener control sobre estos establecimientos con licencias para la venta de alcohol, mismos que deben acatar una normatividad, cumplir la reglamentación de protección civil y respetar los horarios.

Lee también

Recordó que hace tres años, cuando se reportó la desaparición y asesinato de varios jóvenes universitarios, ocurrió en la zona de tolerancia de la capital zacatecana, la cual finalmente fue clausurada.

Agregó que es necesario que los municipios revisen estos establecimientos, para evitar más casos de trata y prostitución.

Avances de las investigaciones

Respecto a la desaparición de Gorety Juárez, hija de Ada Karina, el fiscal mencionó que se continúan con las acciones de búsqueda.

Precisó que como parte de investigaciones se sabe que la joven, de 22 años, tenía una relación sentimental con un hombre de Durango, quien pertenecía a un grupo delictivo y murió a finales del año pasado.

Sobre el caso de Ada Karina, el fiscal expuso: “Se recabaron distintas grabaciones de cámaras de seguridad, en las que se ve el momento exacto de la privación ilegal [de la libertad] de Ada Karina”, en la que participaron dos vehículos, una motocicleta y una camioneta blanca.

Lee también

Gracias a los videos se conocieron las características de la camioneta, la ruta que siguió y la placa vehicular, que era sobrepuesta, lo que permitió detectar al propietario.

También se realizaron tres inspecciones en distintos domicilios del municipio de Guadalupe, entre ellos el de la víctima.

El fiscal indicó que en otro domicilio se aseguró un chaleco balístico, unos grilletes y un teléfono celular. En un tercer domicilio, en el municipio de Trancoso, se logró la detención de dos personas: Ángel Antonio “N”, originario de Zacatecas, y Juan Reynaldo “N”, de Durango.

Lee también

También se logró el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, cartuchos, narcóticos, así como una motocicleta y una camioneta blanca, a la que estaban pintando, y en el interior se hallaron dos prendas de vestir que se comprobó que pertenecían a Ada Karina.

Sobre los detenidos, subrayó que están bajo prisión preventiva, pero, también se logró obtener dos órdenes de aprehensión contra ellos por los delitos de secuestro agravado.

Exigen seguridad para las madres

Amnistía Internacional emitió un pronunciamiento para solidarizarse con el Colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas, al que pertenecía Ada Karina; llamó al Estado mexicano a que garantice la seguridad de las madres buscadoras.

Exigió a las Fiscalías de Zacatecas y San Luis Potosí coordinación para garantizar justicia y reparación integral a la familia de la mujer.

Agregó que de 2010 a la fecha suman 36 personas buscadoras asesinadas y desaparecidas en México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios