Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Presidente de Panamá califica de “falsedad absoluta” anuncio de EU sobre supuestos peajes en el canal
A casi un mes de los disturbios que se registraron en el penal de Cadereyta los días 9 y 10 de octubre, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León envío nuevas medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Pública y a las autoridades del citado reclusorio, a fin de que se brinde atención médica y hospitalaria a la población que todavía presenta lesiones a raíz de los hechos mencionados.
La CEDHNL dio a conocer por medio de un boletín de prensa, que en las continuas visitas de personal del organismo al centro penitenciario, “se ha constatado que algunas personas privadas de la libertad no han recibido la atención médica necesaria para sanar adecuadamente las heridas que presentaron y recuperar su estado ideal de salud con prontitud”.
Por lo anterior, este martes el organismo giró medidas cautelares en las que reitera que debe garantizarse y preservarse en todo momento el derecho a la salud de la población penitenciaria, evitando la consumación de cualquier violación a este derecho o la producción de daños de difícil reparación en su perjuicio.
Además de que personal de la CEDHNL constató que hay internos que no han sanado de las heridas que sufrieron durante los amotinamientos, las medidas cautelares se motivaron también por las solicitudes de familiares y las propias personas al interior del centro penitenciario, que refirieron no han recibido la atención médica correspondiente.
En días pasados la agrupación Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) denunció que según testimonios de más de 400 familiares de internos, 150 que acudieron a las oficinas de la asociación civil, y los demás entrevistados en el Hospital Universitario o que hablaron telefónicamente, durante los disturbios de octubre, hubo más de 50 muertos y no los 18 muertos que señalaron las autoridades.
Asimismo, afirmó Cadhac que hubo cientos de heridos y no las decenas que reconoció el gobierno estatal, por lo cual solicitó la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que realice una investigación objetiva sobre los mencionados hechos violentos. El gobierno estatal reiteró las cifras que había dado a conocer.
afcl