Más Información
Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco
Por corrupción en Infonavit, FGR va por cártel inmobiliario de “Los Mañé” en Yucatán; hay al menos 178 afectados
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
Denuncian supuesto reparto de juguetes y roscas por parte del CJNG en Aguascalientes; gobierno inicia investigación
Tráfico de armas de EU en México; estas son las demandas interpuestas contra armadoras desde el sexenio de AMLO
Culiacán
.- Una fuerza de 900 elementos del Ejército, la
, la marina y la Policía Estatal Preventiva reforzarán la seguridad en Mazatlán durante los festejos del Carnaval que inicia el próximo jueves, anunció el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristobal Castañeda Camarillo.
Dio a conocer que se definió una nueva estrategia de vigilancia doble que tiene que ver con los controles sanitarios y de seguridad, ante los actos masivos que se van a tener, en el desfile de carros alegóricos, comparsas y conjuntos de música y la batalla naval.
El funcionario estatal indicó que se formaron Bases de Operación Interinstitucional para colocar puntos de revisión en las entradas y salidas de Mazatlán y en respaldo a la policía municipal, en los filtros que se van a colocar en la ciudad, donde se van a desarrollar los diversos eventos de las fiestas carnestolendas.
[[nid:2616160]]
Castañeda Camarillo explicó que se cuenta con un 80 por ciento de las cámaras de video vigilancia, las cuales sirven de apoyo a los patrullajes que se van a efectuar en forma continua, sobre todo en las zonas, donde es tradición que se concentre la mayor parte de los asistentes a los eventos del carnaval.
Dado que la mayor parte de los eventos a celebrar durante las fiestas del Rey Momo, son por las noches, las unidades de las Bases de Operación Interinstitucional supervisarán las comunidades rurales para tener una mayor presencia y actuar en casos que la ciudadanía realice alguna denuncia sobre actos ilícitos.
Adelantó que la Guardia Nacional fortaleció su presencia en las carreteras que comunican de Culiacán a Mazatlán y de esta ciudad a los vecinos estados de Durango y Nayarit, como parte de la estrategia desplegada para este evento de corte internacional.
Sobre el tema de los conductores que consumen en exceso bebidas alcohólicas y que retornan por la madrugada a sus lugares de origen fuera de la ciudad de Mazatlán, apuntó que la Policía Municipal y de Tránsito son los encargados de aplicar el Bando de Policía y Gobierno a fin de evitar posibles accidentes con resultados fatales.
[[nid:2619091]]
Cristobal Castañeda comentó que sobre la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador este fin de semana a Mazatlán, indicó que aún no se conoce si este dormirá en el puerto, por lo que compete a los Siervos de la Nacional el tema de su seguridad.
Lee también: Carambola en la México-Cuernavaca: Tráiler embiste 12 vehículos y deja nueve heridos
afcl/cls