Más Información

Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”

Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro

Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia

Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
En diversos grupos, trepados en cajas de carga de tráilers y en autobuses de pasaje , más de dos mil migrantes abandonaron el territorio veracruzano para dirigirse Puebla y a la capital del país.
A las seis de la mañana, los centroamericanos retomaron su éxodo desde los municipios de Tierra Blanca, Isla, Córdoba y Orizaba hacia la frontera norte de México, donde buscarán ingresar a los Estados Unidos.
El gobierno de Veracruz
no reportó incidentes en el paso de la caravana y autoridades municipales cerraron los albergues que habían inhabilitado para dar cobijo y alimentación, con apoyo de los ciudadanos.
Una de las integrantes de los grupos es Mirna Herrera, quien salió de su natal Guatemala aferrada a la fe en Dios en busca del famoso "sueño americano".
Junto a su esposo y dos hijos (uno de 3 y otro de 6 años), emprendieron el pasado 14 de enero el viaje, expulsados –dijo- de su país por la falta de oportunidades.
A más de 20 días de viaje, no se desanima. Su objetivo va más allá de llegar a Estados Unidos es construir un patrimonio, tener una casa propia y que sus hijos puedan tener un mejor futuro.
"Vamos con fe de Dios, él está con nosotros y no nos desampara", dice sonriente y su esposo está al filo de la carretera Córdoba-Veracruz donde pide raid a los automovilistas.
Desde las seis de la mañana, los contingentes comenzaron a caminar por carreteras federales y estatales. El primer grupo fue de 250 migrantes, luego otro de 500 y así sucesivamente se dirigieron a Puebla.
En Puebla
, las autoridades estatales reportaron por la tarde la llegada de 550 personas provenientes de Honduras, El Salvador y Nicaragua, aunque esperaban unos mil 600 más.
El gobierno del Estado garantizó la seguridad y respeto a los Derechos Humanos de los migrantes que arriban y cruzan por territorio poblano, además de brindar la ayuda humanitaria necesaria a su paso hacia Estado Unidos.
Fueron habilitados los albergues de las parroquias “La Asunción”, y “Nuestra Señora de los Desamparados”, pero se tienen considerados tres más, en caso de ser necesarios: el Polideportivo Xonaca y las iglesias de Guadalupe y San Felipe Hueyotlipan.
Las tareas de atención a migrantes coordinan los esfuerzos de la Secretaría General de Gobierno y en ellas participan las Secretarías de Salud, Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto Poblano de Atención al Migrante.
En tanto, la Secretaría de Salud comenzó a brindar atención médica gratuita, la mayoría por afectaciones a las vías respiratorias, agua potable y kits de aseo personal, entre otros servicios.
Personal de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla , en coordinación con personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito de la SGG, vigilan que el trato a los migrantes sea cálido y respetuoso de sus Derechos Humanos y garantías individuales.
afcl