Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Tijuana.- Este martes llegaron a Tijuana nueve autobuses con poco más de 350 migrantes , que forman parte de la Caravana que partió desde Honduras en octubre pasado y que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos.
De acuerdo con los testimonios, partieron de Ciudad de México el viernes pasado a las 05:00 horas; desde ese punto fueron trasladados hasta Guadalajara y de ahí caminaron a Nayarit donde fueron recibidos por el gobierno local que los trasladó a Sinaloa, y de ahí finalmente hasta la frontera norte.
Llegaron escoltados por patrullas de la Policía Federal y fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que también los escoltó hasta el refugio Desayunador Salesiano Padre Chava , en donde recibieron alimentos.
El director de Atención al Migrante en Tijuana
, César Palencia , informó que tienen un listado de unos 10 refugios en la ciudad, entre espacios dentro de las iglesias cristianas y católicas, que decidieron aportar sus lugares para resguardar a los migrantes.
“Vamos a dar apoyo con atención para la salud, esperamos trasladarlos a los refugios y atender en la medida que sea posible, ya hubo quienes nos apoyaron cuando llegaron los haitianos el año pasado y están dispuestos a hacerlo de nuevo”, indicó.
Algunos de los albergues habituales, dijo, tienen poco espacio pero hay quienes se sumaron para ayudar y brindar un lugar para dormir. En tanto, Palencia adelantó que las autoridades locales analizar la selección de un sitio público que tenga la capacidad de dar techo a los cientos de migrantes que llegaron, pero sobre todo para los que vienen en camino y que esperan lleguen a la ciudad en menos de una semana.
Los casi 400 migrantes llegaron justo cuando el gobierno estadounidense decidió instalar puntos de vigilancia con personal del Ejército Mexicano, y cerraron tres carriles del puerto fronterizo que cruza de Tijuana hacia Estados Unidos, San Ysidro, y otro carril más en la Garita Mesa de Otay, a donde también llevaron tanquetas de guerra y alambres de púas.
afcl