Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Personal de la Fiscalía General de Guanajuato, detuvo en Michoacán a Juan Refugio N “El Barbas” , jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima .
La captura de "El Barbas" se realizó en esta entidad con apoyo de autoridades michoacanas.
Esto, luego de las investigaciones que encabeza la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por el homicidio de Marco Enrique “N”, el 30 de mayo de 2019.
La FGEG, indicó que obtuvo información que señala al imputado como autor del hecho, por lo que al reunir los datos de prueba, solicitó la orden de captura.
Mediante comunicado, la Fiscalía guanajuatense, dijo que la búsqueda de este objetivo criminal los llevó al estado de Michoacán, donde se refugiaba.
"El Barbas" fue trasladado al estado de Guanajuato, donde será presentado ante un juez de control para que enfrente el proceso penal en su contra.
Juan Refugio N, es identificado por las autoridades de ambos estados como uno de los operadores del CDSR en acuerdo con el grupo criminal Los Viagras.
Además, es señalado como uno de los generadores de violencia en ambos estados, en la lucha de las dos organizaciones criminales con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Informes de seguridad refieren que aunado a su operatividad en Guanajuato, la zona de movilidad de "El Barbas", era de la ciudad de Morelia y demás municipios que conforman el corredor de combustible de Pemex.
apr/rcr