Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas
Durante la mañana de este domingo 9 de julio, el volcán Popocatépetl amaneció rodeado de nubles lenticulares.
Lee también Tras rapiña en volcadura de tráiler de galletas, camioneta embiste a 5 personas en Sinaloa
En fotografía, desde Tianguismanalco y en video, desde San Nicolás de los Ranchos, fue captado el momento en que el cráter era rodeado de estas formas nubosas. Ambos compartidos por la página de Webcams de México.
¿Qué son las nubes lenticulares?
Su nombre, Lenticular, viene de la palabra lente, o de platillo y para algunos montañistas este tipo de nubles son consideradas como presagio de tormenta.
De acuerdo con el portal Meteorología en la Red, estas aparecen en zonas de montaña. Se forman en la troposfera, es decir, en la más baja de las capas de la atmósfera.

Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









