Más Información

Ángel Cabrera sustituye a Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria; supervisará prevención de lavado de dinero

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena y José; narcotráfico, uso de armas exclusivas, entre sus delitos

Piden que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumentan cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice
Dzidzantún.- En redes sociales circularon imágenes de monos araña que invadieron las calles y viviendas de este poblado de la zona centro de Yucatán.
Los primates han captado la atención de los lugareños, pues luego de que el año pasado se hicieran presentes al comenzar el período de seca, de nueva cuenta regresaron para "visitar al pueblo".
Se presume que por la sequía y la pérdida de su hábitat buscan alimento en las casas del pueblo.
“Quizás en los montes ya no hay comida y también se han secado las fuentes hídricas. Aquí ya va a empezar la temporada de mango y ciruela, además hay agua, eso los atrae”, señalaron varios usuarios de Facebook.
Lee también Mueren 5 pobladores de Quiaviní, Oaxaca, al combatir incendio que consume su bosque
El año pasado al igual se observaron a los monos arañas circular por las calles del centro y colonias de Dzidzantún.
Asimismo, se dijo que algunas personas aprovechan para filmar y fotografiar a los monos y publicarlo en redes sociales.
"Hay que cuidarlos para que puedan sobrevivir, pues solo están buscando dónde pasar el lapso de seca”, indicaron varias personas en la misma red social.
Fue el año pasado cuando estos primates arribaron a Dzidzantún debido a la temporada de seca que provoca la escasez de su alimento en los montes, aunado a la deforestación que ha sufrido su hábitat.
afcl