Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
Reynosa, Tamaulipas.- Colapsados se encuentran los cruces internacionales de Tamaulipas al registrar kilométricas filas de unidades de transporte de carga por fallas en el sistema de recepción de documentación de importación y exportación.
Edgar Zamorano, Delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) indicó que en este momento, se encuentran en una contingencia no solo en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa sino también en la mayoría de los cruces internacionales del país.
"Tenemos una contingencia a nivel nacional ya que se está haciendo un cambio transitorio de los sistemas, el Gobierno Federal nos avisó desde hace un mes de este cambio ya que desde el 8 hasta el 15 de febrero pero muchas de las empresas aún no están adecuadas y están buscando la documentación correcta".
Indicó que actualmente están modulando en sistemas alternos como es el Repositorio de Archivos Digitales de la ANAM (REPADI).
"Entre los módulos de importación y exportación están tratando de de modular, les está tomando minuto y medio el ingreso de cada unidad, sin embargo es el arribo de la cantidad de camiones que tenemos lo que también está causando problemas ya que normalmente los camiones entran a un ritmo de 300 a 400 por hora que es cuando estamos operando normalmente".
Zamorano destacó que con la contingencia se han ido acumulando las unidades, las cuales están desde la noche del lunes por lo que los choferes se quedaron a dormir en el Puente Internacional Reynosa-Pharr.
"Normalmente cruzan 3 mil camiones de exportación y 3 mil de importación más los que siguen llegando que es a un ritmo de 600 por hora, esto ha hecho que las filas se vayan hasta Rio Bravo, estamos más allá del Libramiento San Fernando-Matamoros y por el momento estamos teniendo el apoyo de Guardia Estatal carretera tratando de coordinar para que empiece a fluir un poco más la circulación".
El delegado de CANACAR explicó que el sistema se está haciendo más robusto para tratar de darle ingreso a más infraestructura, sin embargo son muchas condiciones las que se están aplicando para la entrega de documentación.
"Es parte de la Ventanilla Única para Tramites del Gobierno Federal, estos cambios son a nivel central, son parte de los movimientos que se están realizando por Aduanas para hacer una separación de los sistemas que tenía la Secretaria de Administración Tributaria (SAT) Y Aduanas. La SEDENA no se da abasto para revisar, del lado americano está solo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos puede revisar tranquilamente, el problema es del lado mexicano".
Comentó que no saben hasta cuándo estarán funcionando con el antiguo sistema de documentación directa por lo que los daños económicos para los transportistas, pueden ser cuantiosos".
"Estamos en temporada alta para perecederos por eso se ve mucha fila de los camiones termo, hasta el momento no hay perdida de carga, pero sí de tiempo, ahorita estamos batallando porque no hay condiciones para que los choferes permanezcan largo tiempo en los cruces, para que se mantengan hidratados, para que puedan hacer sus necesidades y muchos de ellos pernoctaron aquí", concluyó.
LL