Guanajuato, Gto.- Cientos de del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense realizaron protestas en las oficinas del Sistemas de Administración Tributaria (SAT) de León, Irapuato y Celaya para exigir al gobierno federal que cumpla el pago del incentivo del precio de garantía por tonelada de trigo, que, afirmaron, les adeuda del 2023, 2024 y 2025.

Cerca de mil hombres del campo se desplazaron en tractores y camiones a los que colgaron lonas con mensajes de indignación por la negativa del Gobierno Federal de pagar lo que les debe, además reclamaron una justa y apoyos directos para la adquisición de diésel agropecuario.

“Dejar de luchar es empezar a morir”, expresaron este martes en una lona que sostenían en el acceso a las oficinas del SAT, en León.

Lee también

En Celaya, Rubén Vázquez de la Rosa, líder del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, dijo que hay más de 4 mil campesinos afectados en la entidad, quienes la están pasando mal.

Sólo una parte de los productores recibieron el incentivo del precio de garantía; a otros les deben todo 2023 y 2024 y para este 2025 no se tiene certeza si operará el apoyo del precio de garantía del trigo.

Lee también

Este lunes, cientos de se manifestaron afuera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Celaya para exigir los apoyos federales; la protesta siguió el martes en esa dependencia. “Dependencia Clausurada”, “El Gobierno Federal no atiende al campo”, expresaron en un lona. La protesta se desplazó al exterior de las instalaciones del SAT.

Campesinos de León, San Francisco del Rincón, Silao Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende, reclamaron el pago de los subsidios atrasadas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses