Más Información

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín, regresa al Altiplano; "seguiremos dando batalla", dice Lydia Cacho

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump; "continuamos con el Plan México", dice Altagracia Gómez

Trump da "un respiro" a México y Canadá; otorga prórroga para aplicación de aranceles cubiertos por el TMEC
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Campesinos de comunidades rurales de Tapachula protestaron este martes para exigir mayor seguridad ante el creciente aumento de robos, asaltos y la injerencia del crimen organizado.
La concentración reunió aproximadamente a 200 inconformes que marcharon en Chiapas por la carretera principal de Tapachula que enlaza con los ejidos El Edén, El Triunfo, 26 de Octubre, 20 de Noviembre, Nueva Granada y otros.
Esos poblados están integrados en una de las principales zonas productoras de café en Chiapas.
Uno de los campesinos denunció que las autoridades son omisas e incumplen en el combate a la violencia e inseguridad que les afecta como gente del campo; expusieron que los delincuentes entran a robar a sus tierras, asaltan a sus familias en las carreteras y se observa el paso de personas armadas.

Los manifestantes reprobaron que las acciones de seguridad pública se concentren en los centros urbanos y se ignoren y desatiendan los llamados de auxilio de las zonas y comunidades lejanas, contrario a la política gubernamental de primeros los pobres y vulnerables.
Como parte de su estrategia, afirmaron, el crimen organizado se desplaza en caminos de extravío en las comunidades para traficar armas y drogas, y evadir así los operativos urbanos y puntos de inspección militar y policíacas en carreteras.
Otro campesino contó que cuando iniciaron los operativos en Tapachula notaron la presencia de personas armadas, incluso acompañadas de presuntos migrantes hacia rutas a Motozintla y Huehuetán.
Lee también Detienen a 13 presuntos paramilitares en Chiapas; operaban en la comunidad de Soñoja
En los primeros días de marzo, enlistaron los manifestantes, fueron localizados los cuerpos desmembrados de al menos tres personas en cafetales de Nueva Granada, ubicada en la zona alta de Tapachula.
De cara a ese panorama, los pobladores rurales pidieron más patrullajes y operativos de seguridad que garanticen la protección y el resguardo de sus patrimonios, de lo contrario, advirtieron que realizarán más protestas y acciones de mayor contundencia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr