La noche del miércoles se contaban sólo cuatro puntos carreteros bloqueados en , se espera que queden abiertos en las siguientes horas.

En Guanajuato, hasta las 20:30 horas permanecían los en cuatro puntos: en los municipios de Juventino Rosas, Salvatierra, Valle de Santiago y Yuriria, por parte de productores inconformes con la negociación.

“No somos agachones”, “no nos van a cansar”, respondieron trabajadores del agro en la carretera Pénjamo-La Piedad.

Lee también

En Michoacán, la autopista de Occidente México-Guadalajara estuvo bloqueada durante todo el día, en los puntos de las casetas de cobro de Zinapécuaro y de Ucareo, además de la carretera Zacapu–Zamora, a la altura de Carapan. Por la noche fueron liberadas.

En Jalisco, los productores levantaron los 11 cortes carreteros que iniciaron el lunes pasado; aunque dijeron no estar conformes con el acuerdo logrado con las autoridades federales.

“No estamos conformes con el acuerdo, pero tampoco queremos afectar más a la gente, es un asunto de humanidad; había personas que llevaban hasta 36 horas atoradas y nosotros no queremos eso”, admitió Ricardo Hernández, uno de los líderes de los productores de Jalisco.

Lee también

Empatía y apoyo

Un grupo de estudiantes del Colegio de Bachilleres del municipio de Angamacutiro, en Michoacán, hizo una colecta para ayudar a los campesinos que bloqueaban la caseta de Panindícuaro. En total donaron agua y refrescos, además de 2 mil 300 pesos en efectivo.

“Esperamos les sea de ayuda para algunas de sus necesidades que ustedes estimen convenientes, y no nos queda más que decirles ánimo, y hasta lograr el objetivo”, mencionaron los estudiantes en una carta que fue entregada a los manifestantes.

Morelos exige mismas condiciones

Los productores de maíz en Morelos determinaron mantener el cierre de la autopista Siglo XXI —que conecta con Puebla, Veracruz y Oaxaca— para exigir las mismas condiciones de sus compañeros del Bajío.

Argumentaron que los campesinos y productores de Morelos sufren el mismo problema que sus compañeros a nivel nacional, con respecto al cultivo de maíz y también del sorgo, de cuyo grano también exigen un ajuste de precio por tonelada.

Lee también

“Exigimos que se incluya a Morelos en el Programa Nacional del Precio de Garantía que se ha aplicado en el Bajío. Exigimos un subsidio para precio de garantía del sorgo, vena agrícola principal del oriente del estado. Por eso hoy los campesinos en Morelos dicen ‘ni para Dios ni para el diablo’”, demandaron los productores y quemaron simbólicamente maíz y sorgo.

Productores de Hidalgo también realizaban cortes en el Arco Norte y la vía Tula–Tlahuelilpan.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]