Más Información
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Culiacán, Sin.-
En los municipios de Guasave y Mazatlán, las Fiestas Patrias, tendrán nuevos escenarios,
en el primero, la alcaldesa, Aurelia Leal López, dará el tradicional Grito de Independencia en el atrio del templo de Nuestra Señora del Rosario y en el segundo, Guillermo Benítez Torres, las celebrara con una verbena en la plazuela de la República.
La presidenta municipal de Morenas,
Leal López, determinó volver al lugar tradicional de estos festejos por cuestión de seguridad, ante el estrecho espacio que se tiene bajo el balcón de Palacio Municipal, para dar cabida a miles de ciudadanos que acuden a las fiestas mexicanas.
El atrio del templo católico,
cuyos inicios de construcción datan del siglo XVIII, ofrece uno de los mayores espacios públicos en Guasave, para volver ser el escenario de los festejos patrios, los cuales, se proyectan ser muy austeros por las condiciones financieras.
Con una verbena popular,
en la plazuela central
continua al Palacio Municipal de Mazatlán, el alcalde Guillermo Benítez Torres de MORENA, dará el tradicional Grito de Independencia para romper con la tradición de usar el balcón .
El primer edil, dispuso cancelar la tradición de tener invitados especiales en el ayuntamiento por las estas fiestas mexicanas en las que se agasajan con bocadillos, bebidas alcohólicas y se ofrece una cena amenizada con música regional o mariachis.
Benítez Torres, anticipo que aprovechará el escenario de la Plazuela de la República, la cual se ve rodeada de edificios históricos como es el mercado Pino Suarez y la Catedral, para convivir en forma directa con los ciudadanos y celebrar los actos protocolarios de la noche del 15 de Septiembre.
Este año, el Gobierno del Estado tiene previsto amenizar la noche de las fiestas patrias, con la Banda MS y varios aristas de corte local, en la explanada de Palacio, en donde se estima se tenga una asistencia de más de 25 mil ciudadanos.
avo