La captura de un importante líder en la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desató ayer una jornada de violencia en Michoacán, Jalisco y Guanajuato con al menos 29 vehículos incendiados, con los que bloquearon carreteras; dos tiendas de conveniencia quemadas y temor entre la población.
El gobierno de Michoacán indicó en un comunicado que los bloqueos en distintos puntos del estado fueron “originados por la detención de un objetivo criminal en el vecino estado de Jalisco”.
Fuentes federales de Seguridad indicaron a EL UNIVERSAL que el detenido es un importante líder en la estructura del CJNG.
Lee también: Tras enfrentamientos en Chihuahua, localizan el cuerpo de un hombre; aseguran arsenal y vehículos

Señalaron que se trata de una de las personas más cercanas al fundador y líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, sin confirmar su nombre.
Explicaron que las regiones donde se registraron narcobloqueos, quema de vehículos —en su mayoría camiones de carga y de transporte de mercancías—, así como tiendas de conveniencia, son zonas de presencia y dominio del CJNG, por lo que el brote de violencia fue la respuesta al operativo para la detención del presunto líder delictivo.
Hasta la noche de ayer se reportaba al menos una veintena de vehículos siniestrados en distintos puntos de Michoacán y cuatro más en Guanajuato, y en el caso de Jalisco, fuentes de seguridad indicaron que había cerca de una decena de transportes quemados, mientras que las autoridades locales reportaron cinco en un mismo sitio.

Los hechos
Las primeras quemas de vehículos para bloquear carreteras se registraron sobre la autopista de Occidente Morelia-Guadalajara, a la altura de los municipios de La Barca y Ocotlán, en el estado de Jalisco.
La violencia se extendió de manera simultánea a las regiones de Zamora, La Piedad, Zacapu, Apatzingán, Morelia y Pátzcuaro, en Michoacán, donde sujetos armados se apoderaron de camiones de carga, vehículos y camionetas de empresas comerciales, a las que les prendieron fuego para realizar bloqueos.
En la cabecera municipal de Apatzingán, sujetos armados le prendieron fuego a dos tiendas de conveniencia.
También se apoderaron de varios vehículos, los cuales incendiaron sobre los tramos carreteros Apatzingán-Aguililla y Apatzingán-Buenavista.
Resultado de la violencia en esa zona de Tierra Caliente, los comercios cerraron y se suspendió el servicio de transporte público.
El pánico llegó hasta el municipio de Uruapan, donde también bajaron sus cortinas todas las tiendas de conveniencia.
A la par, el bloque delictivo continuó con la quema de tráileres y camiones en Zitácuaro, Contepec y Maravatío, de la zona oriente de la entidad, y Zinapécuaro.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que personal a su cargo, así como de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN) desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender los bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales, en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad.
La dependencia estatal indicó que los operativos se reforzaron en Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad, Pátzcuaro, Zitácuaro y Morelia, “a fin de dar con los responsables de estos hechos y garantizar la integridad de la población”.
Las autoridades federales de seguridad confirmaron que hombres armados del CJNG perpetraron estas acciones criminales, junto con sus aliados del Cártel de Los Viagras, en la región de Tierra Caliente, y la célula delictiva de Los Correa, en Zinapécuaro, Maravatío y Contepec.
Enfrentamiento en Apatzingán
Horas antes, en la zona rural de Apatzingán se registró un enfrentamiento entre miembros del bloque criminal autonombrado Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG) y personal del Ejército Mexicano que realizaba un operativo.
Los elementos de fuerzas federales repelieron la ofensiva de esa alianza —conformada por el CJNG y Los Viagras— y contraatacaron por tierra y aire, lo que desató una serie de enfrentamientos que se prolongaron por al menos un par de horas en las localidades de El Capire, Puerta de Alambre y El Alcalde. Hasta anoche se desconocía si hubo muertos o heridos.
En Guanajuato
Cerca de las 15:00 horas se registraron cuatro narcobloqueos con vehículos incendiados en carreteras del suroeste de Guanajuato, en los límites con Michoacán.
Personas armadas obligaron a los conductores de varios tráileres a bajar de los vehículos y les prendieron fuego en la carretera estatal libre Abasolo-San Gregorio, Pénjamo-La Piedad, Pénjamo-Abasolo (cerca de la Tequilera Corralejo) y en la Federal 90 La Piedad–Pénjamo.
El secretario de Seguridad y Paz del estado, Juan Mauro González Martínez, confirmó los incendios de vehículos en cuatro puntos carreteros, sin personas lesionadas.
“Estos hechos están relacionados con disturbios originados en el estado de Michoacán, donde se han registrado incidentes similares en al menos cinco municipios. También se tiene conocimiento de un caso en La Barca, Jalisco”, señaló.
Gonzalez Martínez agregó que la situación “se encuentra contenida y bajo control”.
En sus redes sociales, la Guardia Nacional División Caminos informó sobre el cierre total de circulación en diferentes puntos del estado tras los incendios de vehículos.
La Guardia Nacional, el Ejército, corporaciones de policías del estado y municipios, así como bomberos municipales realizan labores y patrullajes para controlar la situación.
González Martínez dijo que las autoridades de seguridad estatal, en coordinación con instancias federales, trabajan en la liberación total de las vías afectadas, priorizando la seguridad de los ciudadanos.
El secretario señaló que se mantienen activos los operativos coordinados interestatales, en colaboración con el gobierno de México y con autoridades de los estados vecinos, con el objetivo de ubicar a los responsables y prevenir nuevos actos violentos.
La dependencia informó que en el caso del incendio registrado en la carretera Federal 90 La Piedad-Pénjamo, testigos indicaron que los presuntos responsables realizaron detonaciones de armas de fuego y luego huyeron hacia La Piedad, Michoacán, a bordo de una camioneta.
También anunció el refuerzo de la seguridad y vigilancia por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado en los municipios de León, San Francisco y Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Yuriria, Moroleón y Uriangato.
En Jalisco
Al menos cinco tractocamiones fueron incendiados por sujetos armados sobre la carretera Atlacomulco–Guadalajara, a la altura del municipio de La Barca, en los límites con Michoacán, para bloquear ambos sentidos de la vía. Autoridades estatales atribuyeron el hecho a un enfrentamiento entre civiles y elementos federales en Michoacán.
Dijeron que los hechos se reportaron alrededor de las 15:30 horas y fueron confirmados por agentes de la Policía Municipal, quienes localizaron los cinco vehículos en llamas y a unos metros de una gasolinera; no se reportaron personas lesionadas o fallecidas.
Personal de Protección Civil del estado y del municipio acudieron a sofocar el fuego y retirar las unidades para restablecer la circulación.
Pese a que autoridades de Michoacán indicaron que la detención del presunto líder criminal ocurrió en Jalisco, en esta entidad no se informó sobre detenciones.