El gobierno de México prepara una campaña para que en la música regional mexicana se deje de hacer apología de la violencia y al narcotráfico, especialmente en los corridos tumbados.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la campaña arrancará el siguiente 7 de abril, y se encuentra respaldada por artistas, promotores y empresas de música nacionales y de Estados Unidos, y que forma parte de uno de los ejes de su estrategia de seguridad para alejar a los jóvenes de la violencia.

“Vamos a darle una vuelta a que sí haya corridos tumbados”, ha comentado la Mandataria federal en sus recientes conferencias mañaneras.

Por medio de la Secretaria de Cultura, a cargo de Claudia Curiel de Icaza, se harán concursos en diversos estados del país para que se creen canciones que en lugar de hablar de violencia sean de amor, desamor, la familia o de la naturaleza, y así no se exalte al narcotráfico.

El proyecto surgió durante una gira que tuvo en Durango, que, junto con el gobernador Esteban Villegas, coincidieron en la importancia de darle a la música mexicana un enfoque que inspire, en lugar de glorificar estilos de vida relacionados con la violencia.

“No se trata de prohibir, sino de promover otra visión”, afirmó Sheinbaum, refiriéndose a la necesidad de cambiar el enfoque de muchos corridos que glorifican la violencia y la vida vinculada con los cárteles.

Esta propuesta no sólo busca promover una transformación cultural, sino también demostrar que la música mexicana tiene mucho más que ofrecer por lo que el siguiente lunes 7 de abril darán a conocer los detalles.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses