Más Información

Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma

Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta

Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Pachuca.- Activistas del grupo Cihuatl consideraron urgente marcar una ruta única de atención a las mujeres que sufren violencia en Hidalgo, para que puedan acceder de manera más fácil y eficiente a la justicia, ya que las cifras igual que las nacionales señalan que siete de cada 10 mujeres ha sufrido un hecho violento alguna vez en su vida.
Carmen Rincón, dirigente de esta organización, explicó que la ruta única de atención trata de conjuntar un camino único para que las mujeres puedan acudir a realizar alguna denuncia y sobre todo para que el acceso a la justicia sea inmediato.
Actualmente se cuenta con una diversidad de instituciones a las cuales se puede interponer una denuncia desde la Procuraduría de Justicia, el DIF, la Casa de la Mujer, el Instituto Estatal de la Mujer y el Centro de Justicia que actualmente ofrecen servicios.
Sin embargo, esto resulta contraproducente debido a que las mujeres tienen que pasar de una instancia a otra lo que significa un desgaste sobre todo por la violencia de la que ya son sujetas.
Lee también: Imparable, violencia contra mujeres: matan a 10 al día
En la entidad, al igual que en el resto del país, la violencia se ejerce en siete de cada 10 mujeres y en primer lugar se encuentra la física, psicológica y económica y patrimonial que afectan severamente la calidad de vida de las mujeres.
Con una ruta única, señaló la activista, se trata hacer efectivos estos canales y disminuir el costo en el gasto del estado, “se bajarían en recursos y en tiempos y sería algo que permitiría que las mujeres se animaran más a denunciar, porque sería más efectivo”.
Consideró que lograr un solo camino es un proyecto de largo aliento, sin embargo se tiene que ejecutar para garantizar que haya un acceso adecuado no solo a la denuncia sino que los casos no queden únicamente en el archivo.
Lee también: Abril, Sonia y otras historias de brutal violencia contra la mujer en México
afcl